Posted inPuebla

Clima en Puebla este martes 9 de septiembre: prevén fuertes lluvias

El pronóstico para la ciudad de Puebla indicó un día mayormente nublado con una temperatura máxima de 24 grados Celsius.
Clima en Puebla Temperatura y probabilidad de lluvia para este 9 de septiembre
Una persona con paraguas en el zócalo de Puebla

En la era del cambio climático, un soleado día de verano puede transformarse en cuestión de minutos en una tormenta con potencial de causar inundaciones. Este fenómeno se ha vuelto cada vez más común, lo que obliga a la población a mantenerse informada y tomar precauciones frente a las variaciones extremas de temperatura y condiciones meteorológicas.

Este martes 9 de septiembre, el pronóstico para la ciudad de Puebla indicó un día mayormente nublado con una temperatura máxima de 24 grados Celsius.

La probabilidad de lluvia durante el día es del 22%, con una nubosidad del 72%. Se esperan ráfagas de viento que podrían alcanzar los 28 kilómetros por hora.

En cuanto al índice de radiación ultravioleta (UV), se prevé que alcance un nivel de hasta 12, considerado extremadamente alto, por lo que se recomienda evitar la exposición directa al sol durante las horas pico y usar protección solar.

Durante la noche, la temperatura descenderá hasta los 13 grados, con un aumento en la probabilidad de lluvias que se eleva al 70%.

La nubosidad alcanzará el 89% y el viento disminuirá su intensidad con ráfagas de hasta 20 kilómetros por hora.

Un clima templado y variado en Puebla

Puebla es una entidad con una gran diversidad climática debido a su ubicación geográfica y su orografía.

En general, presenta un clima templado con diferentes niveles de humedad. Aunque el verano es la estación con mayor presencia de lluvias, las cordilleras que rodean al estado pueden impedir la llegada de nubes cargadas de humedad provenientes del Golfo de México.

Por regiones, las sierras de Tehuacán, Nevada, Norte y Citlaltépetl mantienen temperaturas templadas la mayor parte del año.

En contraste, la Mixteca Poblana, la Sierra Norte y Quimixtlán presentan un clima cálido, mientras que el valle de Tehuacán y los llanos de San Juan y San Andrés registran condiciones secas o semisecas.

La temperatura promedio anual en Puebla oscila entre los 11 y 27 grados Celsius.

Los mejores meses para visitar el estado, de acuerdo con expertos, son entre mediados de febrero y principios de mayo, cuando las condiciones son más estables y agradables.

Cambios visibles en Puebla: El calentamiento global en cifras

El aumento de las temperaturas en las últimas décadas es una señal clara del impacto del calentamiento global. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), entre 1985 y 2020, la temperatura máxima promedio anual en Puebla pasó de 27.9 a 30.1 grados Celsius, mientras que la mínima aumentó de 13 a 14.9 grados. Un incremento de 2.2 y 1.9 grados, respectivamente.

Estos cambios no son exclusivos de Puebla. A nivel nacional, México ha experimentado una transformación notable en sus patrones climáticos.

Pese a contar con siete tipos de clima gracias a su ubicación y geografía, el país también ha sufrido las consecuencias del calentamiento global.

Entre ellas, destacan sequías prolongadas, lluvias extremas e intensas olas de calor.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
fatima shomar

Fatima Shomar

En 2018 egresó de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Recientemente ingresó a Diario CAMBIO.