Posted inPuebla

Comerciantes del Centro Histórico invierten hasta 200 mil pesos en cámaras vs farderos: Ayala

Comerciantes del Centro Histórico invierten fuertes cantidades en cámaras contra farderos, pero pocos son los que realizan denuncias
Comerciantes del Centro Histórico invierten hasta 200 mil pesos en cámaras vs farderos: Ayala
Cámara de vigilancia / José Juan Ayala

Para evitar ser víctimas de farderas, comerciantes del Centro Histórico invierten entre 5 mil a 200 mil pesos en equipos de videovigilancia, informó el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico (CCH) de la ciudad de Puebla, José Juan Ayala Vázquez.

En entrevista para Diario Cambio, José Juan Ayala explicó que desde hace 10 años los dueños han comenzado a invertir en la seguridad de sus negocios. De acuerdo con sus declaraciones, los delitos que presentan una mayor incidencia son los robos sin violencia, que son perpetrados por gente que distrae al personal o a los dueños de los establecimientos.

Ante esta situación, los propietarios han instalado cámaras de seguridad que les permite identificar a este tipo de ladrones, que en ocasiones actúan en compañía de menores de edad. Las cadenas comerciales y negocios que venden joyería llegan a adquirir equipos con un costo mayor a los 100 mil pesos.

Los llamados farderos son los lobos más comunes a negocios. Mediante estos dispositivos nos vamos pasando información. Ya tenemos en imágenes de algunos y la forma cómo operan”, indicó José Juan Ayala.

También explicó que registraron 20 reportes de ‘cortinazos durante este año, pero desde octubre dejaron de recibir este tipo de reportes. Además, indicó que no todos los comerciantes acuden a interponer una denuncia y dijo que la mayaría carece de un seguro por robos.

No todos ponen una denuncia, eso también es lamentable, muchos dicen: ‘Mira, la pongo porque tengo un seguro y es la forma como justificó para que el seguro me regrese algo, pero la gran mayoría no está asegurado”, explicó José Juan Ayala.

En relación con las acciones del Ayuntamiento de Puebla para evitar la presencia de vendedores populares en el corredor 5 de Mayo, el presidente de la CCH indicó que se necesita un espacio fuera del Centro Histórico para que dejen ocupar vialidades alternas.

Según su testimonio, los comerciantes informales y franeleros están ocupando espacios en calles como la  8,10, 14 y 18 Poniente, vialidades en donde impiden el paso de los transeúntes y de los automovilistas que circulan por la zona.

Se requiere un plan integral que les dé un espacio fuera del Centro Histórico para que puedan realizar sus labores de cara a la formalidad”, dijo José Juan Ayala.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Eloy Linares

Eloy Linares

Egresado de la licenciatura en Ciencias Políticas de la BUAP, tengo experiencia como reportero en el Periódico Central, E-Consulta, MPT Noticias, El Gráfico y La Silla Rota.