Posted inPuebla

Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública, aprobará la Ley de Ingresos de 2026 con incremento del 1.8 por ciento

La Ley de Ingresos de 2026 donde se espera el incremento del 1.8 por ciento a comparación de este 2025 podría ser aprobada en la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública
Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública, aprobará la Ley de Ingresos de 2026 con incremento del 1.8 por ciento
El regidor Francisco Javier Ayala Gutiérrez

En la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública, se aprobará la Ley de Ingresos de 2026, por lo que se espera un incremento del 1.8 por ciento a comparación de este 2025, informó el Regidor Francisco Javier Ayala Gutiérrez.

Se espera que para el próximo año, la administración que encabeza el presidente municipal, José Chedraui Budib, recibirá aproximadamente de 7 mil 300 millones de pesos.

De la cantidad anterior, los temas de seguridad y obra pública, serán quienes tengan mayor presupuesto, así lo anunció el mismo alcalde de Puebla, Pepe Chedraui.

“Son 7 mil 300 millones. Estamos analizando y viendo a dónde va a ir cada peso para que sea mejor calidad de vida para las personas que vivimos aquí en Puebla”, dijo en entrevista.

Asimismo, agregó que esta semana, se encontraba en revisión pero el presupuesto de este año, no será menor al recurso que se tuvo este año, de los cuales el 30 por ciento fue para vialidad.

El presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda, mencionó que el 70.5 por ciento llegará de la federación, es decir del FORTAMUN y FAISMUN, donde se encuentran las participaciones del Ramo 28.

Por lo que, el resto es de los ingresos municipales, ante ello, se espera un incremento en la Ley de un 1.8 por ciento, por lo que serían alrededor de los 7 mil 300 millones de pesos.

Será este viernes 3 de octubre a las 11:00 horas, cuando se realice la sesión extraordinaria de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal y se apruebe la Ley de Ingresos de 2026.

17 juntas auxiliares, piden mayor seguridad e infraestructura

Por otro lado, el director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Jesús Sánchez Reliac, informó que durante el programa “La Capital te escucha“, las 17 juntas auxiliares, solicitaron seguridad e infraestructura, por lo que para el próximo año, tendrán mayor presupuesto.

“Temas de seguridad, temas de prevención del delito, temas para fortalecer el tejido social y sobre todo alrededor de las escuelas”, agregó.

Jesús Sánchez, resaltó que hubo una consulta especial en las zonas, donde hay pueblos originarios como Canoa, Azumiatla y San Felipe Hueyotlipan, donde resaltan temas de seguridad y apoyo para los alrededores de las escuelas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Rosaura

Rosaura Bonilla

Egresada de la Universidad Interamericana en la licenciatura de Ciencias de la Comunicación y Publicidad. Inicio como community manager en agencias creativas. Ha colaborado como reportera en Faro Digital...