Por el programa comercial “El Buen Fin”, la Ciudad de Puebla espera una derrama económica de 4 mil millones de pesos, informó el secretario de Economía y Turismo municipal, Jaime Oropeza Casas. Para garantizar que la jornada transcurra sin incidentes, 311 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) participarán en labores de prevención del delito, con 19 zonas de vigilancia prioritaria por su alta concentración de personas.
💰#Infórmate | Por El Buen Fin, se espera una derrama económica de 4 mil millones de presos para la ciudad de Puebla; además, generará entre 2 mil y 3 mil empleos temporales, indicó el secretario de Economía y Turismo municipal, Jaime Oropeza#diariocambio #Puebla @JaimeOropeza pic.twitter.com/VMtGGO7QPz
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 12, 2025
En conferencia de prensa conjunta, el titular de la SSC, Félix Pallares Miranda, explicó que entre los puntos donde se reforzará la presencia policial se encuentran la Central de Autobuses (CAPU), Plaza Tolín, Parque Puebla, Triángulo Las Ánimas y Angelópolis, así como diversas juntas auxiliares donde se ubican centros comerciales y sucursales bancarias.
“Vamos a participar con elementos de las zonas en donde va a haber mayor afluencia de gente, principalmente en plazas comerciales, negocios y bancos”, señaló Pallares Miranda.
Destacó que los operativos contarán con personal de Prevención del Delito, Tránsito, Protección Civil y la unidad K9, supervisados desde la Dirección General de Respuesta Inmediata.
🫡#ChecaEsto | Por el Buen Fin, 311 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana garantizará la integridad de la ciudadanía en plazas comerciales, negocios y bancos; además , informó Félix Pallares Miranda.#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/wSiN397gP1
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 12, 2025
El secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, detalló que “El Buen Fin” también impulsará la generación de entre 2 mil y 3 mil empleos temporales en la capital. Recordó que en la ciudad operan 42 mil empresas dedicadas a la actividad comercial, donde 116 mil personas trabajan de forma directa.
El funcionario recomendó a los consumidores elaborar un presupuesto previo, comparar precios, priorizar bienes y servicios esenciales y evitar el uso irresponsable de tarjetas de crédito. En el caso de las compras en línea, exhortó a verificar que los sitios cuenten con certificados de seguridad digital para prevenir fraudes.
Asimismo, invitó a quienes detecten irregularidades a acudir a los módulos itinerantes de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que se instalarán en distintos puntos de la ciudad durante el fin de semana de ofertas.
No se permitirá la instalación de ambulantes durante el Buen Fin
Por su parte, el secretario de Gobernación Municipal, Francisco Rodríguez Álvarez, informó que durante este periodo no se permitirá la instalación del comercio popular en las calles del Centro Histórico. Añadió que, del 21 de noviembre al 21 de diciembre, se autorizará la venta de productos navideños en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, donde participarán alrededor de 200 vendedores populares.
🔴#Entérate | Durante El Buen Fin no habrá presencia del comercio ambulante en calles del Centro Histórico, informó el secretario de Gobernación municipal, Francisco Rodríguez.
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 12, 2025
Además, explicó que para la temporada navideña, los comerciantes semifijos podrán vender sus… pic.twitter.com/OQiMKhf1Ov
También se otorgaron permisos para entre 80 y 100 comerciantes en el Parque Enrique Benítez de la colonia Huexotitla, así como para la venta de artesanías en el callejón del Edificio Carolino, con el fin de mantener el orden en el primer cuadro de la ciudad.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


