La presidenta del congreso Laura Artemisa García informó que el 25 de marzo en la sesión extraordinaria, analizarán la iniciativa presentada por el alcalde Pepe Chedraui, por el cobro de 10 pesos durante la cuarta hora del uso de parquímetros y tendrá el aval de la bancada del PAN, según adelantó su coordinador, Marcos Castro.
En entrevista, García Chávez dio a conocer que la iniciativa ya fue turnada a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, ahí será legislada y analizada por los diputados, para después en la sesión extraordinaria la propuesta pueda ser votada en el pleno.
🔴 La presidenta del congreso Laura Artemisa informó que el 25 de marzo en la sesión extraordinaria, analizarán la iniciativa presentada por el alcalde Pepe Chedraui, por el cobro de 10 pesos durante la cuarta hora del uso de parquímetros.#diariocambio #Puebla @artemisa_laura pic.twitter.com/9Rc0LMvXVU
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 15, 2025
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“A partir de la sesión extraordinaria que es el 25 de marzo, estamos pensando que podría ya estar en condiciones de votarla, se presentó en misceláneos y ya podemos instalarla en la comisión para que sea analizada” expresó García Chávez.
Tras la aprobación del Cabildo de Puebla que a partir de la cuarta hora del sistema de estacionamiento rotativo se paguen 10 pesos, la presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez informó que analizarán el tema.
La lideresa mencionó que escucharán la opinión de otras personas antes de aprobarlo ya que deben saber lo que piensan otros sectores de la población, buscarán reunirse con vecinos y comerciantes de las distintas colonias donde habrá parquímetros para abordar este tema.
🔴El presidente de la mesa directiva del Congreso, Mauricio Céspedes informó que el alcalde, Pepe Chedraui envío la iniciativa sobre reformar disposiciones a la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2025, es turnado a la comisión de Hacienda y… pic.twitter.com/Ahe2VG5ACR
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 15, 2025
Destacó que es primordial conocer la opinión respecto al cobro a partir de la cuarta hora, la cual tendrá un costo de 10 pesos cada 60 minutos.
“Recordemos que tenemos una sesión extraordinaria el día 25 de marzo, lo que no queremos es tomar una decisión que pudiera ser considerada al vapor en el caso de nosotros como Congreso”, concluyó Laura Artemisa García.
La Coordinadora del Grupo Legislativo de Morena, aseguró que buscarán que los ingresos generados por este sistema rotativo de parquímetros, serán destinados a fortalecer la seguridad pública en los nuevos polígonos donde se ha detectado un aumento en la incidencia delictiva como el robo de autopartes y a transeúntes.
“Hemos solicitado que los recursos sean para seguridad. Nos compartieron que hay altos índices delictivos en ciertas zonas y es necesario mejorar las condiciones” detalló García Chávez.
PAN avalará los parquímetros, pese a oposición de la dirigencia
Por otra parte, el líder de la bancada del PAN, Marcos Castro adelantó que avalarán la propuesta de modificación de operación de los parquímetros propuesta por el alcalde Pepe Chedraui, siguiendo los pasos de los regidores de su partido.
🔵El diputado del PAN, Marcos Castro mencionó que están favor del cobro de los parquímetros, piden consultas con los ciudadanos, tomar en cuenta que los polígonos no son funcionales y evitar tomar las calles privadas.#diariocambio #Puebla @MarcosCastro40 pic.twitter.com/wvWUfKUlRI
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 14, 2025
Esto a pesar de que la dirigencia a cargo de Mario Riestra ha sido muy crítica con la administración del alcalde de la capital poblana en temas de servicios públicos, seguridad ciudadana y de los mismos estacionómetros.
Marcos Castro defendió la postura de su bancada al señalar que el tema principal es de mejorar la movilidad de diversas zonas de la capital y solo estarán verificando que no se incluyan parquímetros en privas ni espacios de uso común, y que sea sociabilizado el tema con los vecinos en donde se instalaran.
Vecinos en contra de parquímetros encabezaron caravana
En una caravana con vehículos, vecinos de las colonias Santa Cruz Los Ángeles, Chulavista, Volcanes, Barrio de Santiago y Belisario Domínguez salieron a las calles para manifestarse en contra de los parquímetros y exigir al Ayuntamiento de Puebla que se cancele la implementación de los mismos además del cobro de 10 pesos a partir de la cuarta hora.
🔴#Infórmate | Vecinos inconformes por la implementación de los parquímetros arriban al zócalo de Puebla con el objetivo de entregar más firmas#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/1SGR9goBgN
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 17, 2025
El punto de partida fue la Avenida 25 Poniente y 31 Sur, donde varios automovilistas se congregaron para salir con sus vehículos y dirigirse hasta la 11 Sur y ahí dar vuelta en la calle 13 Poniente, hasta la 3 Sur y dirigirse a Avenida Reforma.
Al llegar a Avenida Reforma, se dirigieron al Zócalo, tocando el claxon como señal de rechazo hacia este sistema.
En sus vehículos portaban lonas con consignas como “No a los estacionamientos rotativos, no a la imposición”.
Al llegar al primer cuadro de la ciudad, Alfredo Ramírez, vecino de la colonia Volcanes, declaró que están en contra de esta política de movilidad, porque les afectará en su economía, tras concluir las tres horas gratis.
Ante esto, dijo que los inconformes retan al presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib a realizar una encuesta para demostrar que no están de acuerdo con el estacionamiento rotativo.
“Todos los residentes de los cuatro polígonos nos sentimos traicionados por nuestros regidores, hasta por los de oposición que sin ningún estudio previo han aprobado una medida que nos van a afectar, no somos niños para creerles que los parquímetros solo van en calles principales, esto es falso”, dijo
Asimismo, refirió que las autoridades municipales se olvidan que llegaron por el partido que proclama que “primero los pobres”, y a su decir, con este programa se está afectando a los ciudadanos.
En su turno, Verónica Rosas, de la colonia Belisario Domínguez, expresó que las autoridades deben escuchar a los que viven en estos cuadrantes.
Al señalar que no tienen conocimiento de este programa y en donde se va a invertir el recurso que obtengan de la tarifa de 10 pesos y de las multas.
Agregaron que es una medida recaudatoria y que el gobierno municipal debe trabajar en obras y tapar baches, y no en ampliar los cuadrantes.
Una vez que al menos una comitiva de 30 personas se manifestaron frente a las instalaciones de Palacio Municipal, dos personas tocaron las puertas del Ayuntamiento con el objetivo de sostener un diálogo con las autoridades municipales, sin embargo, no fueron atendidos.
😳#Entérate | Representantes de diferentes colonias acusan que ahora con el cobro de 10 pesos por el uso de los 10 mil cajones de estacionamiento se hará una recaudación de al menos 21 mdp.
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 17, 2025
Precisaron que esperan la respuesta por parte del ayuntamiento después de que le fueron… pic.twitter.com/MIcJllEYmK
Pese a que en al menos seis ocasiones tocaron a la puerta, pues además del diálogo pretendían entregar más firmas donde muestran su total rechazo ante la implementación del estacionamiento rotativo y el cobro de 10 pesos a partir de la cuarta por el uso de uno de los cajones de estacionamiento.
Finalmente, precisaron que están en espera de la respuesta por parte del Congreso del Estado ante sus peticiones para evitar que parte de los 10 mil cajones de estacionamiento lleguen a sus colonias.