Puebla capital se convirtió en el epicentro de la violencia en Puebla, pues durante los primeros cinco meses de 2025 el municipio gobernado por Pepe Chedraui registró un aumento delictivo del 9.1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando el alcalde era el panista Adán Domínguez.
Así lo revelan cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE) que reflejan un total de 14 mil 342 delitos cometidos entre enero y mayo de este año con la gestión del morenista, frente a los 13 mil 142 reportados en 2024 en la ex administración panista.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Entre los ilícitos que más se incrementaron en la capital poblana se encuentra el robo a transporte colectivo, con un aumento del 43.3%, pasando de 404 a 579 casos. Este tipo de delito ha generado especial inquietud en zonas de alta densidad poblacional y rutas muy transitadas de la Angelópolis, donde las y los usuarios del transporte público se sienten cada vez más vulnerables.
El robo de motocicletas también registró un repunte importante del 35.5%, al pasar de 355 a 481 incidentes. De forma similar, el robo de vehículos subió un 17.1%, acumulando ya 1,582 casos en lo que va del año.
Otro dato alarmante es el incremento del 75% en acoso sexual, una cifra que evidencia la urgencia de fortalecer políticas públicas con perspectiva de género y mecanismos de denuncia más eficaces.
También destaca el aumento del 20% en violencia familiar, con 1,357 casos reportados, lo que lo convierte en uno de los delitos con mayor impacto social dentro del hogar.
Disminuyen homicidios y narcomenudeo
Por otra parte, algunos delitos mostraron disminuciones notables, como el narcomenudeo, que cayó en un 55.1%; los homicidios, que bajaron en un 34.3%; y los feminicidios, que se redujeron a la mitad. Aunque estas cifras podrían considerarse alentadoras, no logran contrarrestar el repunte general de la violencia en el municipio.
El robo a negocios también mostró una ligera baja del 7.3%, mientras que delitos como el robo a transeúnte y robo a casa habitación permanecieron prácticamente estables.