El gobernador Alejandro Armenta confirmó que se iniciará una auditoría al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Puebla (ISSSTEP), ante las denuncias de maestros sobre su desfalco financiero y con la finalidad de fortalecerlo para brindar un servicio de calidad a los trabajadores del estado.
🔴El gobernador Alejandro Armenta aseguró que se iniciará la auditoría del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Puebla (ISSSTEP) para fortalecerlo y, con transparencia, determinar cómo mejorarlo#diariocambio #Puebla @armentapuebla_… pic.twitter.com/UArDLERXzd
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 2, 2025
Armenta aseguró que se realizará una auditoría al ISSSTEP Puebla, en respuesta a las demandas de los maestros que buscan asegurar sus pensiones y seguros. Dicha auditoría buscará fortalecer a la institución y mejorar la calidad de los servicios y prestaciones para los trabajadores.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En el marco de la presentación de la Plataforma Digital Estatal (PDE) de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, el gobernador expresó que la auditoría al ISSSTEP priorizará la transparencia, con el fin de identificar las problemáticas existentes en la institución y resolverlas para garantizar mejores servicios.
Confió en el trabajo de Luis Antonio Godina al frente del instituto, pues recordó que es un experto en temas financieros. Sin embargo, consideró necesario esclarecer qué ocurrió con los recursos en administraciones pasadas.
Como se recordará, ayer, durante la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, diversos colectivos de trabajadores participaron pacíficamente en marchas en Puebla capital. En el contingente de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Sección 23 en Puebla, se denunció que el ISSSTEP continúa sin proporcionar jubilaciones al menos a 3 mil trabajadores que siguen en espera.
En este contexto, Juan Durán Martínez, dirigente del SNTE 23 en Puebla, señaló que la lista de espera para pensiones supera los 3 mil aspirantes, y que a algunos se les ha informado que deberán esperar hasta nueve años, debido a la falta de recursos para llevar a cabo este proceso. Mientras tanto, la lista sigue en aumento.