El presidente municipal Pepe Chedraui confirmó el cochinero del ex alcalde Eduardo Rivera Pérez en el área de Comunicación Social, cuyo titular era Fernando Cortés, al confirmar pagos irregulares a medios fakes. Al mismo tiempo, también mencionó que en el área de Normatividad a cargo de Enrique Guevara Montiel se detectaron diversos casos de corrupción.
Esto, luego de que la Auditoria Superior del Estado observó 67 contratos realizados por Fernando Cortés, ex director de Comunicación Social, con medios de comunicación por falta de comprobación de pautas, testigos y por nula experiencia de varias empresas en el ramo de la difusión por un monto total de 101 millones de pesos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En ese sentido, aseguró que en su administración no permitirá este tipo de irregularidades, por lo que cualquier caso que sea identificado será inmediatamente sancionado y puesto a disposición ante las autoridades competentes.
En entrevista, el alcalde indicó que ya se reportaron los contratos no justificados por parte de Comunicación Social a la Auditoría Superior del Estado (ASE), pues no están dispuestos a ocultar absolutamente nada.
Lo anterior al decir que se encontraron pagos donde no existen los contratos o bien, no están sustentados, por lo que su administración ya entregó los documentos correspondientes para descartar responsabilidades.
“La Auditoría Superior del Estado y de la Federación están haciendo una inspección. Yo únicamente lo que hago es entregar lo que tenemos y las sanciones ya se verán”, mencionó.
Al mismo tiempo, reveló que el área de Normatividad y Regulación Comercial presentó extorsiones por parte de los funcionarios a los dueños de diferentes negocios del Centro Histórico de Puebla.
Pepe Chedraui señaló que durante la administración panista los inspectores solicitaban dinero a los propietarios de establecimientos para evitar la clausura por presuntas irregularidades.
Al respecto, resaltó que existe colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Puebla para evitar estos abusos.
Asimismo, pidió a los comerciantes denunciar cualquier caso que se presente por parte de su equipo de trabajo y no dejarse intimidar, ya que los funcionarios deben presentarse con una credencial oficial del Ayuntamiento.
“Estamos trabajando de la mano de Coparmex, del Consejo Coordinador Empresarial para que automáticamente denuncien esos casos, porque aparte tienen que llegar con una credencial”, expuso.