La delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla confirmó que las áreas de Urgencias del Hospital General de Zona No. 20 “La Margarita” registraron una disminución en la saturación de pacientes, tal y como Diario CAMBIO lo adelantó. Este cambio se dio luego del traslado de pacientes hacia el nuevo Hospital de San Alejandro, el cual ya entró parcialmente en operaciones.
🏥 #AlMomento | Conforme transcurre los días se observa un aumento de pacientes afuera del hospital IMSS de San Alejandro, que son trasladados desde el hospital de La Margarita debido a la saturación. Continúa operando solo el área de emergencia, algunas consultas y rayos x… pic.twitter.com/k6Rv20j2yd
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 3, 2025
A través de un comunicado de prensa, el IMSS mostró imágenes donde se aprecian el Área de Urgencias y los pasillos de la unidad médica totalmente despejados. Esto contrasta con las imágenes que circularon hace dos semanas, en que se veían pacientes atendidos en sillas por falta de camillas. En “La Margarita” informaron que el flujo de pacientes en Urgencias ahora se mantiene estable y sin hacinamiento, lo que ha permitido ofrecer un entorno más seguro para pacientes y personal.
El traslado de pacientes hacia San Alejandro inició de manera gradual desde finales de octubre, como parte de una estrategia para reducir la saturación en “La Margarita”. Dicho nosocomio fue durante meses el único hospital de alta especialidad del IMSS en Puebla en funcionamiento, tras el cierre de San Alejandro por el sismo de 2017.
Las imágenes recientes del hospital ya muestran pasillos despejados y un funcionamiento más ordenado, en contraste con las escenas virales de saturación que circularon semanas atrás y que evidenciaban el colapso del sistema hospitalario local. La mejora en la logística es evidente tras la apertura de la nueva unidad.
Tras ocho años de espera, el Hospital de San Alejandro del IMSS tuvo que abrir sus puertas prematuramente ante la saturación en el hospital La Margarita. La mañana del pasado viernes comenzaron a llegar pacientes para recibir tratamiento de hemodiálisis. Asimismo, en el área de Geriatría, otros pacientes han sido trasladados desde La Margarita, donde se concentraba la atención temporal.
Sin embargo, algunos usuarios han manifestado inconformidad por los controles de acceso, pues el personal de seguridad mantiene un ingreso restringido. El personal médico y administrativo continúa incorporándose al nosocomio para entregar documentación y ocupar parte de las 72 plazas disponibles.
Entre ellas se incluyen jefaturas y sub jefaturas en enfermería, nutrición, cirugía, administración de personal y finanzas, y se espera que se completen antes del 17 de noviembre. Aunque el hospital aún no opera en su totalidad, los derechohabientes dieron a conocer que el proceso de apertura avanza por etapas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


