Posted inPuebla

Continúa la limpia en Agua de Puebla: cae la mano derecha de Héctor Durán quien cuidaba la red de intereses

La nueva administración, bajo Jordi Bosch, busca mejorar la relación con los usuarios y ha lanzado el ‘Programa Reconecta’, facilitando pagos de deudas; Leticia Espinosa asumió como nuevo vínculo social
Continúa la limpia en Agua de Puebla: cae la mano derecha de Héctor Durán quien cuidaba la red de intereses
Continúa la limpia en Agua de Puebla: cae la mano derecha de Héctor Durán quien cuidaba la red de intereses

La empresa Agua de Puebla hizo oficial la salida definitiva de Marisol Aguilar Sánchez, quien se desempeñaba como directora de Atención Ciudadana y era identificada como la mano derecha del ex director general Héctor Durán Díaz. La empresa confirmó su baja el 9 de julio, como parte de un proceso de reestructuración interna.

La ahora despedida Marisol Aguilar promovió esquemas de presión a usuarios, como reportes al Buró de Crédito o amenazas de embargo, que fueron invalidados por tribunales federales. Las sentencias obligaron a la empresa a reconectar servicios cortados y limitar procedimientos extrajudiciales.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Cabe mencionar que, a inicios de junio, el actual director de la empresa Jordi Bosch Bragado anunció el ‘Programa Reconecta’, que otorga facilidades a los usuarios para saldar sus deudas. En esa oportunidad, Bosch Bragado informó que la empresa implementaría una serie de acciones para ser más cercanos a la gente.

En ese sentido, presentó a Leticia Espinosa, quien ahora es el vínculo social de Agua de Puebla con los usuarios y está a cargo de la defensa al ciudadano. Jordi Bosch afirmó que desean tener una relación justa con los usuarios.

La salida de Marisol Aguilar Sánchez ocurre seis meses después de que Héctor Durán fue cesado del cargo, tras permanecer 10 años al frente de la empresa. En ese momento, ella también fue suspendida de manera temporal, pero había sido reincorporada. Con la confirmación de su baja, se cierra un capítulo más del antiguo esquema operativo de la concesionaria.

De acuerdo con fuentes del sector, la nueva administración corporativa, que controla más del 60 por ciento de las acciones, ha iniciado una auditoría interna y un rediseño estructural orientado a tres frentes: fortalecer la operación, corregir deficiencias administrativas y reconstruir la relación con los usuarios.

Una de las primeras decisiones fue sustituir a directivos ligados a prácticas de cobranza que derivaron en resoluciones judiciales adversas para la empresa.

La nueva etapa también incluye acciones orientadas a la regularización de usuarios y el abatimiento de la cartera vencida. En junio, Agua de Puebla presentó nueve programas que incluyen descuentos, pagos únicos, condonación de recargos y esquemas retroactivos para adultos mayores, personas con discapacidad, viudas y enfermos terminales.

Uno de los ejes centrales es el ‘Programa Reconecta’, que permite a usuarios domiciliarios y pequeños negocios de 108 colonias marginadas saldar su deuda total de 2023, 2024 y 2025 con un solo pago de 5 mil 500 pesos. Según la propia empresa, este monto representa un ahorro del 42 por ciento respecto al total acumulado. Además, los adeudos anteriores a 2023 son condonados por completo.

“El objetivo es dar un borrón y cuenta nueva para quienes históricamente han sido excluidos del acceso regularizado al servicio”, dijo el director general Jordi Bosch Bragado. También anunció que se aplicarán compensaciones retroactivas para los beneficiarios de programas sociales que no solicitaron el descuento a tiempo.

En paralelo, Agua de Puebla implementará una boleta digital de cobro y renovará sus agencias comerciales para facilitar trámites y mejorar el trato hacia los usuarios. Como parte de esta nueva etapa, se nombró a Leticia Espinosa como responsable del vínculo social.

La reestructuración no solo ha implicado cambios en la política comercial y operativa, sino también una depuración interna que ha alcanzado a directivos de la anterior administración. La salida de Aguilar Sánchez es un paso más en la transición de la empresa hacia un nuevo modelo de gestión bajo control corporativo externo.

Imagen de síguenos en Google news
Rolando Lino

Rolando Lino

Se inició en el periodismo en 1999, publicando en Síntesis y trabajando en análisis de medios de comunicación. En 2003 lanza el cartón político animado El Circo y funda Intermedio, una de las primeras...