La Contraloría Municipal continúa analizando las respuestas para solventar las 368 observaciones de irregularidades que detectaron durante el proceso de entrega-recepción a la administración de Adán Domínguez, luego de que se entregó el oficio en el que pretende aclararlas, informó la titular de la dependencia Dulce Lilia Rivera Aranda.
Dicho documento fue entregado al representante de la comisión correspondiente, a cargo del secretario general de Gobernación, Francisco Rodríguez Álvarez.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En entrevista, la contralora municipal explicó que los ex servidores públicos entregaron un documento en el cual presentan las solventaciones de las observaciones que le fueron señaladas a las diferentes dependencias.
Ante esto, indicó que dicha información está en análisis para determinar cuáles pueden solventarse y las que no.
“Ya le entregaron a la comisión entrante. En el caso de Franco, que es el representante de la comisión, ya tiene el oficio donde se informa cuáles observaciones se solventarán y cuáles no”, dijo.
En este contexto, explicó que una vez realizado este proceso y que se aprueben las mismas, se tendrá que avalar en sesión de Cabildo, y finalmente llegue a manos de la Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASE).
“La comisión lo que está haciendo ahorita es la atención a las observaciones para determinar si están bien”, agregó.
También señaló que no existe una fecha para dar a conocer si la documentación que fue entregada por el equipo de Adán Domínguez Sánchez es correcta y se aclaren las observaciones que le fueron adjudicadas por el uso del recurso público por un hoyo financiero de más de 680 millones de pesos.
Además de un señalamiento por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASE) por un posible daño patrimonial de más de 180 millones de pesos.
“No son iguales, pero estamos hablando que la Auditoría Superior de la Federación determinó un posible daño patrimonial por más de 180 millones de pesos y se están analizando las observaciones, ya se hizo el requerimiento a los titulares de las dependencias a efecto de armar el expediente y que se solvente esto en un plazo de 30 días”, precisó.
Ante esto, indicó que se les envió el requerimiento a los titulares de las dependencias para que entreguen la documentación y tienen un plazo de 30 días.
¿Cuál es la postura del regidor Carlos Montiel Solana?
En entrevista para DIARIO CAMBIO el presidente de Desarrollo Económico y Turismo, Carlos Montiel Solana, declaró que existen los elementos para que se solventen los señalamientos por parte de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), al hacer observaciones por 180 millones de pesos y un posible daño patrimonial por parte de la anterior gestión del ex alcalde Eduardo Rivera Pérez.
Ante ello el regidor precisó que antes de concluir la administración de Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez, se presentó la documentación a la Auditoría Superior de la Federación.
Sin embargo, dijo que esto nuevamente lo comprobará ante la ASF, al destacar que está en contacto con algunos ex funcionarios, quienes tienen conocimiento del tema.
“Efectivamente entendemos que la Auditoría Superior, publicó en su página un número importe de observaciones que anteriormente ya se habías hecho, y respondió en su momento, sin el apoyo de los ex funcionarios “, dijo