Integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), proponen estrategias para aproximadamente 12 millones de migrantes mexicanos en Estados Unidos, empleados principalmente en sectores que requieren mano de obra intensiva como la construcción, el restaurantero y agro, para que integrarlos a las empresas.
📰 Compartimos nuestro comunicado #COPARMEXPuebla 🔖
— COPARMEX Puebla (@CoparmexPuebla) January 21, 2025
REQUERIMOS ACCIONES ESTRATEGICAS PARA CONSOLIDAR A NORTEAMERICA COMO UNA REGIÓN COMPETITIVA. pic.twitter.com/O0P1bLyjZy
A través de un comunicado, la Coparmex compartió estrategias ante la posibilidad del regreso de migrantes connacionales al país en Puebla para arroparlos e integrarlos a las empresas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Tenemos una oportunidad para incorporar a personas altamente calificadas que pueden agregar valor a la cadena. Desde el sector privado promoveremos la contratación de personas migrantes, así como el trabajo conjunto con autoridades para facilitar los procesos administrativos que se requieren” expresaron en sus redes sociales.
Debido al inicio del periodo presidencial de Donald Trump y las expresiones vertidas hacia México, se ha generado un entorno de tensión en la relación bilateral.
Detallan que las declaraciones sobre aranceles, deportaciones masivas y la revisión del T-MEC plantean un enfoque de confrontación que significa un riesgo a la estabilidad económica y social de la región.
En COPARMEX Puebla consideran implementar acciones estratégicas para consolidar a Norteamérica como la región más competitiva del mundo, promoviendo condiciones que atraigan inversión, generen empleos y fomenten la sostenibilidad ambiental. Al tiempo de prepararse ante posibles medidas impulsadas por el gobierno estadounidense.