La presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho Ruiz, afirmó que, el sector empresarial respalda la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, pero advirtió que su implementación debe ser gradual y diferenciada, especialmente, para las micro y pequeñas empresas que no están en condiciones de absorber el cambio “de la noche a la mañana”.
🔴🙋♀️#TeCuento | Beatriz Camacho, presidenta de Coparmex Puebla, señaló que la reducción de la jornada laboral a 40 horas debe implementarse de manera gradual, debido a que micro y pequeñas empresas no cuentan con las condiciones para aplicarla de forma inmediata.
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 17, 2025
Aun así, afirmó… pic.twitter.com/bahWon9Oyk
Camacho informó que, la semana pasada, Coparmex convocó a un encuentro con sindicatos, líderes empresariales y organizaciones patronales para dialogar sobre la reforma. De esa mesa de trabajo, dijo, surgió un consenso en tres puntos clave:
1. Mejores condiciones laborales: todas las partes coinciden en que es necesario avanzar hacia esquemas que permitan a las y los trabajadores equilibrar vida laboral y familiar
2. Aplicación paulatina: la reducción de horas debe aterrizarse en fases escalonadas para evitar cierres o despidos en negocios con márgenes reducidos
3. Sensibilidad con micro y pequeñas empresas: este segmento, que concentra buena parte del empleo en Puebla, no está listo para recortar ocho horas de jornada sin un periodo de adaptación, ajustes operativos o apoyos
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Todos estamos de acuerdo en que los trabajadores tienen que tener mejores condiciones… pero esta reforma tendría que implementarse de manera paulatina porque la micro y las pequeñas empresas no están listas para reducir ocho horas de jornada de un día para otro”, subrayó Camacho.
Coparmex Puebla reiterará dicha postura en los canales legislativos y de concertación federal, con el objetivo de que cualquier modificación a la Ley Federal del Trabajo mejore derechos, sin poner en riesgo la viabilidad de los negocios que generan empleo local.