Posted inPuebla

Crisis de La Margarita obliga acelerar apertura del nuevo San Alejandro: hoy ingresan primeros pacientes

La imagen viral de una mujer intubada en silla de ruedas dentro de La Margarita aceleró la apertura parcial del nuevo hospital, específicamente del área de urgencias
Crisis de La Margarita obliga acelerar apertura del nuevo San Alejandro: hoy ingresan primeros pacientes
Hospital IMSS de San Alejandro / Abuelita intubada en el Hospital IMSS de La Margarita

La saturación del Hospital General de Zona No. 20 ‘La Margarita’ llevó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a adelantar el ingreso de los primeros pacientes al nuevo Hospital General Regional No. 36 San Alejandro, cuya apertura formal estaba prevista para el próximo 1 de noviembre. Este miércoles comenzaron los traslados desde distintas áreas de La Margarita hacia las instalaciones recién terminadas, en un intento por despresurizar el colapsado sistema hospitalario de Puebla.

La decisión se produjo tras semanas de denuncias públicas por la falta de camas, camillas y personal en La Margarita. La imagen de una mujer adulta mayor intubada y sentada en una silla de ruedas dentro del área de urgencias del Hospital de Zona No. 20 detonó la indignación nacional. El caso, difundido en redes, evidenció el nivel crítico de saturación que enfrenta el hospital y aceleró las decisiones del IMSS, que puso en operación el área de urgencias de San Alejandro.

Fuentes internas confirmaron que los primeros pacientes fueron trasladados desde los pisos de hospitalización de La Margarita, mientras que personal médico y de enfermería comenzó a operar los nuevos equipos instalados en el inmueble. Aunque el hospital no ha sido inaugurado oficialmente, la delegación del IMSS en Puebla instruyó la ocupación anticipada de espacios críticos para evitar un mayor colapso en la atención.

La delegada del instituto, María Magdalena Tinajero Esquivel, reconoció días atrás que el personal ya se encontraba en el sitio “recibiendo capacitación y realizando pruebas de funcionamiento en los nuevos equipos”. Hoy, esas pruebas derivaron en la puesta en marcha de las primeras áreas clínicas, acelerando un proceso que se había postergado en al menos cinco ocasiones.

El nuevo hospital San Alejandro, construido con una inversión de mil 600 millones de pesos, cuenta con 282 camas, 35 consultorios y 6 quirófanos. Aunque su capacidad es menor a la del edificio colapsado tras el sismo de 2017, su apertura parcial permitirá aliviar temporalmente la demanda de servicios del IMSS en Puebla, donde más de un millón de derechohabientes dependen de la red hospitalaria.

La apertura total del hospital de San Alejandro está programada para las próximas semanas, con una migración escalonada del personal a partir del 3 de noviembre, entretanto, La Margarita seguirá operando bajo un esquema de contingencia. El IMSS busca así contener una crisis que se volvió viral y expuso la fragilidad de su infraestructura hospitalaria en uno de los estados con mayor presión asistencial del país.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...