El cochinero heredado por Eduardo Rivera Pérez y su excoordinador de Comunicación Social, Fernando Cortés Betanzos, quedó oficialmente confirmado en la Cuenta Pública 2023, con irregularidades que ascienden a 102 millones de pesos, reveló el actual titular de la dependencia, Ricardo Gutiérrez Loyola, durante su comparecencia ante el Cabildo.
De acuerdo con el funcionario, las observaciones e irregularidades que informó la Contraloría Municipal por pendientes de aclaraciones se concentran en tres rubros: 13.1 millones de pesos por servicios profesionales, científicos y tecnológicos integrales; 58.5 millones por difusión en radio, televisión y otros medios sobre programas gubernamentales; y 30.1 millones más por creación de contenido para internet.
En la comparecencia ante los regidores de diversas comisiones, detalló que entre las anomalías detectadas se encuentran pagos sin documentación probatoria, contratos sin descripción de servicios ni precios unitarios, y pagos parciales antes de la entrega total del trabajo contratado.
Señaló que la administración actual espera la resolución final de la ASE, que será notificada a través de la Contraloría Municipal para definir las sanciones correspondientes.
Cuenta Pública revela anomalías millonarias en contratos de difusión
Como ha documentado ampliamente Diario CAMBIO, la ambición de Eduardo Rivera Pérez por posicionar su imagen rumbo a la elección a gobernador durante 2023 lo llevó a cometer un presunto daño patrimonial por más de 102 millones de pesos desde la Coordinación de Comunicación Social, entonces encabezada por Fernando Cortés Betanzos.
A través de 67 contratos de difusión —muchos de ellos con medios fantasma o sin experiencia comprobada— se pagaron campañas propagandísticas, spots y la operación del chatbot Ángela, sin evidencia de resultados ni testigos de cumplimiento.
Incluso a finales de julio de este año, el presidente municipal, Pepe Chedraui, confirmó la existencia de pagos irregulares y contratos inflados, además de señalar que el patrón de corrupción también se repitió en otras áreas del gobierno de Rivera, como la Dirección de Normatividad Comercial, encabezada por Enrique Guevara Montiel.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


