A partir de enero de 2026 podrá realizarse en Puebla el trámite para obtener la CURP Biométrica, que será obligatoria en todo el país a partir de febrero del año entrante. Podrá obtenerse acudiendo a los módulos del Registro Civil, de acuerdo con lo anunciado por el Registro Nacional de Población (RENAPO).
Este nuevo modelo busca modernizar y reforzar la identidad oficial de los mexicanos, y deja atrás la CURP convencional al integrar datos biométricos como huellas digitales, escaneo de iris y fotografía, lo que permitirá contar con un sistema más seguro y confiable para la validación de la identidad de los ciudadanos de todo el país.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Actualmente, la CURP Biométrica se encuentra en etapa piloto y opera en algunos municipios del Estado de México, Ciudad de México y Veracruz. Puebla será una de las próximas entidades en sumarse a esta estrategia nacional, cuando los módulos queden habilitados con el equipo tecnológico necesario.
Requisitos del trámite
Para obtener la CURP Biométrica será necesario acudir de forma presencial a los módulos con la siguiente documentación:
Acta de nacimiento certificada
Identificación oficial vigente
Comprobante de domicilio
CURP tradicional validada
Correo electrónico personal
En el caso de menores de edad, deberán asistir acompañados por madre, padre o tutor, quien también deberá presentar identificación oficial.
Ubicaciones y horarios
En Puebla, el trámite estará disponible en la Dirección General del Registro del Estado Civil de las Personas, ubicada en Avenida 11 Oriente No. 2003, colonia Azcárate. También se contemplan módulos cercanos al Bulevar Porfirio Díaz y la Central de Abasto, aunque estas ubicaciones están aún por confirmarse.
El servicio será gratuito y, tomando como referencia la operación en otros estados, se espera que los módulos funcionen de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 17:00 horas, con capacidad limitada para atender entre 70 y 80 personas por día.
Resguardo de la información
Toda la información recabada será almacenada en la Plataforma Única de Identidad, administrada por la Secretaría de Gobernación y el RENAPO, por lo que estará resguardada de forma segura.