Posted inPuebla

De 200 millones de pesos el negocio de Claudia Rivera con las 26 bodegas ilícitas de la Central de Abasto

De acuerdo a evaluaciones comerciales cada una de estas bodegas ilegales está valuada entre 7 a 9 millones de pesos dependiendo de su ubicación
De 200 millones de pesos el negocio de Claudia Rivera con las 26 bodegas ilícitas de la Central de Abasto
De 200 millones de pesos el negocio de Claudia Rivera con las 26 bodegas ilícitas de la Central de Abasto

Un negocio de casi 200 millones de pesos es lo que representan las 26 naves comerciantes construidas ilegalmente sobre ductos de Pemex en la Central de Abasto en contubernio del gobierno de Claudia Rivera, revelaron a DIARIO CAMBIO comerciantes del lugar. 

De acuerdo a evaluaciones comerciales cada una de estas bodegas ilegales está valuada entre 7 a 9 millones de pesos dependiendo su ubicación, mismas que fueron construidas entre 2019 y 2020, en el trienio de la primera alcaldesa de Morena en la capital poblana.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Las obras de construcción de las naves comerciantes fueron clausuradas en 2020 por personal de Infraestructura y Desarrollo Urbano por carecer de permisos y licencias de construcción, de uso de sueldo entre otros documentos, del Ayuntamiento de Puebla, además de representar un peligro para los comerciantes de la Central tras ser construidas sobre ductos de Pemex y en zona de restricción de CFE.

No obstante, a pesar de los sellos de clausura las bodegas comerciales siguieron siendo construidas sin que el gobierno municipal hiciera uso de sus facultades para volver a clausurar y demoler las construcciones, por lo que los comerciantes presumen que hubo un jugoso acuerdo económico con funcionario de Claudia Rivera, ante el millonario negocio de 182 millones de pesos.

Gloria Méndez, lideresa por más de 10 años de la Segunda Sección de la Central de Abasto, es quien encabezó la construcción de las 26 bodegas ilegales en la zona, y quien ha defendido a capa y espada su construcción, además de presumir su cercanía con la ex alcaldesa Claudia Rivera y sus funcionarios

Comerciantes exigen su demolición: Son una bomba de tiempo

Fue el pasado viernes 19 de junio, durante una asamblea del Consejo General de la Central de Abasto, cuando se aprobó por unanimidad solicitar la inmediata demolición de dichas bodegas, al considerarlas una “bomba de tiempo” por estar asentadas sobre infraestructura estratégica de Pemex y la CFE.

Señalaron que hasta la fecha los locatarios continúan padeciendo la presencia de estas edificaciones en las que se presume se comete una serie de ilícitos a casi seis años de la construcción de estas bodegas irregulares.

De acuerdo a los documentos en poder de DIARIO CAMBIO, el primer oficio con fecha del 22 de diciembre del 2021, señaló que el proceso administrativo había causado estado y debería de procederse a su demolición, por anomalías como falta de permisos y licencias, además de que se violaron zonas federales, áreas comunes y zona restringida de CFE y por ser paso de ductos de Pemex.

En agosto de 2022 Arnulfo Aurioles Gamboa solicitó al subsecretario de Movilidad e Infraestructura Municipal, Armando Barrientos Lezama que definiera la fecha de demolición de los locales ya que estaban instalados en zona prohibida, adjuntando evidencia de la construcción.

Actualmente, las 26 bodegas siguen sin ser demolidas pese a los fallos de las autoridades municipales y estatales, ya que miles de clientes que los visitan a diario corren el peligro al estar encima de ductos de Pemex.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...