Posted inPuebla

DIF Puebla entrega 176 mil paquetes alimentarios y 2.5 millones de desayunos en primer año de Pepe Chedraui

Durante el primer año de gestión del alcalde de Puebla, el SMDIF rehabilitó 12 desayunadores, brindó talleres, material escolar y servicios médicos a miles de niñas, niños y adultos en situación vulnerable
DIF Puebla entrega 176 mil paquetes alimentarios y 2.5 millones de desayunos en primer año de Pepe Chedraui
Comparecencia de titular Jesús Alejandro Cortés Carrasco, titular del DIF municipal de Puebla capital

El DIF municipal de Puebla capital entregó más de 176 mil paquetes alimentarios a la población vulnerable durante el primer año de gestión del alcalde Pepe Chedraui, informó su titular Jesús Alejandro Cortés Carrasco, quien añadió además que se entregaron también 2 millones 559 mil desayunos para niñas y niños a través de los programas de “Alimentación Escolar”.

Durante su comparecencia ante regidores, en el marco de la glosa por el Primer Informe del alcalde Chedraui Budib, el titular del SMDIF informó la rehabilitación de 12 desayunadores con equipo y mantenimiento, esto en coordinación con Grupo Bachoco y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días para el beneficio de 2 mil 208 menores.

Además, los programas “Alimentación escolar frío y caliente” beneficiaron a 39 mil niñas y niños en 254 escuelas. A través de los centros de día se atendió el rezago escolar en niñas, niños y adolescentes de 10 a 17 años en situaciones de vulnerabilidad para que concluyan sus estudios de nivel primaria y secundaria. Utilizando el modelo de educación para adultos fueron realizadas clases presenciales y se otorgaron seis libros para escuela primaria y nueve libros para escuela secundaria.

También se proporcionaron 44 mil 954 servicios dentro de los centros de día, como desayuno caliente, material didáctico, talleres de mecánica, carpintería, música, computación, atención y seguimiento médico, psicológico y jurídico, becas y actividades culturales y recreativas.

Para atender a personas en situación de vulnerabilidad y en los primeros mil días de vida, se apoyó a más de 17 mil personas con la entrega de 176 mil 484 despensas.

Este programa está dirigido a personas adultas mayores, personas con discapacidad, niñas y niños de 2 a 5 años no escolarizados, pacientes con cáncer, niñas y niños con desnutrición y mujeres embarazadas en un periodo de lactancia y con hijos menores a 2 años; además de talleres y pláticas sobre alimentación saludable brindados a 3 mil personas.

Así mismo, el programa “Alimentar con Amor” impulsó la salud materna e infantil con la capacitación de 157 mujeres en temas de embarazo y periodo de lactancia.

Con el fin de atender profesionalmente a mujeres vulneradas, 132 mujeres fueron apoyadas junto a sus hijos e hijas ante situaciones de violencia de género mediante el programa “Puerta Violeta” a través de contención psicológica, orientación, acompañamiento legal, valoración médica y apoyo con ingreso al refugio temporal de asistencia, donde se ofrecen insumos de alimento, donaciones de ropa, servicios de luz, agua y gas, habitaciones equipadas con camas y una unidad de transporte para realizar los traslados necesarios.

El apoyo también se realizó a través de pláticas preventivas y de atención para víctimas de violencia en temas de asesoría jurídica, contención psicológica y acompañamiento, apoyando a 177 mujeres, niñas y niños.

En conjunto con la participación permanente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Educación Pública y el Sistema Municipal DIF, este programa fomenta la cohesión social y refuerza lazos familiares. Cortés Carrasco explicó que el programa “Puerta Violeta” centró su labor en el empoderamiento y protección de mujeres.

El SMDIF brinda atención social a grupos prioritarios

Mediante el programa “Médico Imparable”, 5 mil 199 personas fueron afiliadas al SMDIF para la realización de 5 mil 783 consultas médicas y mil 390 servicios de prevención de cáncer de mama y cervicouterino, esto mediante Unidades Médicas.

Además, se entregaron mil 500 medicamentos gratuitos para personas con discapacidad, personas adultas mayores con enfermedades crónico-degenerativas o en situación vulnerable.

Alejandro Carrasco también informó sobre la ampliación en el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral, con el fin de dar servicios a 51 mil 215 personas con discapacidad temporal y permanente, además de 789 ayudas, de las cuales 99 fueron la entrega de aparatos auditivos, 641 aparatos ortopédicos, de los cuales, 50 son para gasto médico-hospitalario.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Antony

Antony Ovalle Polanco

Arrancó su carrera como reportero en el portal de noticias Urbano Puebla en 2023, donde cubrió la fuente Cultural, además de ser creador de contenido multimedia y audiovisual. Mantuvo su labor reporteril...