Pese a los conflictos y fraudes que reclamaron los habitantes de San Pablo Xochimehuacan y San Miguel Canoa se avalaron los plebiscitos de 15 juntas auxiliares, sin embargo, será el próximo 8 de febrero cuando se repitan las votaciones en Aparicio y Xochimehuacan, a excepción de Canoa debido a que no se ha definido una fecha.
La quema de urnas, conflicto entre habitantes y balaceras fue lo que marcó las elecciones del pasado 26 de enero de 2025, es de mencionar que todo inició a causa de señalamientos de los pobladores de San Felipe Hueyotlipan y San Pablo Xochimehuacan donde acusaron la compra de votos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Ante ello una vez que se brindaron los primeros resultados se manifestaron en contra e incluso en represalia tomaron la presidencia, es de mencionar que previo a la votación se registró el primer asesinato del candidato de San Pedro Zacachimalpa, Juan Manuel Zenteno mejor conocido como ‘Chon’.
Sin embargo, ante todo el conflicto que se presentó en los plebiscitos 2025, el coordinador de regidores, Gabriel Biestro Medinilla confirmó que el próximo 8 de febrero se repetirán las votaciones en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio y San Pablo Xochimehuaca, a excepción de San Miguel Canoa, debido a que aún no se ha determinado una fecha.
Biestro Medinilla en entrevista, reveló que las planillas que participarán el próximo 8 de febrero son: Movimiento Fuerza y Unidad, Círculo Rojo, El Doctor, Por Amor a Aparicio y El Colibrí.
En ese sentido aseveró que se están afinando los detalles sobre el número de elementos que se destinarán para garantizar que el plebiscito se lleve a cabo en tiempo y forma. Asimismo, se evaluará la posible implementación de la Ley Seca en la demarcación durante esa jornada, sin embargo, aún no se ha determinado y será en días previos de la elección cuando se informe.
“La comisión plebiscitaria determinó que la elección en San Aparicio se realice este sábado 8. Ya se habló con los participantes sobre esta decisión”, dijo.
En cuanto a la fecha de votación en San Miguel Canoa, indicó que aún no se ha definido, pero será anunciada en los próximos días por la comisión.
Respecto a las manifestaciones en San Felipe Hueyotlipan y San Pablo Xochimehuacan, Gabriel Biestro señaló que los inconformes deben presentar pruebas para determinar si hubo irregularidades en el proceso.
Puntualizó que los involucrados tienen derecho a inconformarse por los resultados del plebiscito, no solo ante el gobierno municipal, sino también ante el Instituto Estatal Electoral (IEE).
Finalmente, aunque la secretaría de Gobernación se dijo respetuosa de las expresiones de los grupos, los invitó a sumarse a las elecciones que realizarán nuevamente el próximo 8 de febrero para hacer valer su voto y elegir a su representante.
Pese a todo lo ocurrido, el pasado 5 de febrero el coordinador de regidores, Gabriel Biestro Medinilla, informó que para cumplir con el proceso se determinó que el 8 de febrero será cuando los ganadores serán reconocidos por los regidores y el presidente municipal.
Una vez que se realizaron los plebiscitos, la autoridad debe avalar los resultados de quienes lograron el triunfo de la elección y que estarán al frente de la presidencia municipal por el periodo 2025-2028.