Posted inPuebla

Empresas poblanas recibirán capacitación gratuita para exportar al extranjero (VIDEO)

Ofrece capacitación especializada gratuita para emprendedores y MiPyMes, abordando requisitos comerciales y oportunidades, la inscripción está abierta hasta el 22 de julio
Empresas poblanas recibirán capacitación gratuita para exportar al extranjero
Presentación del programa ‘Impulso a la Internacionalización Empresarial’

Con el programa ‘Impulso a la Internacionalización Empresarial’, se espera la participación de 80 empresas, afirmó Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo municipal, pues la convocatoria consiste en procurar que emprendedores y MiPyMes logren expandirse.

Señaló que los interesados podrán recibir capacitación especializada con un valor comercial que ronda los 15 mil pesos, y esta les permitirá exportar hacia mercados internacionales.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El funcionario informó que con esta capacitación conocerán los requisitos comerciales y jurídicos, así como las oportunidades de negocio que hay para ellos en otras naciones.

Además de vincularse con potenciales clientes y abrir la posibilidad de que el municipio incremente sus exportaciones hacia el futuro, que en 2024 indicó, fueron por un monto de dos mil millones de dólares.

“Aproximadamente la capacitación que podrán recibir tendría un valor comercial de cerca de los 10 mil a los 15 mil pesos sin contar el valor de lo que involucra el acercamiento y la vinculación con los mercados internacionales”, mencionó.

Durante la rueda de prensa, Oropeza Casas señaló que la convocatoria se puede consultar en el sitio web del ayuntamiento poblano, a fin de conocer todos los detalles ya que es totalmente gratuita.

Explicó que la fecha límite para registrarse es hasta el 22 de julio de este año a fin de que las empresas puedan ser partícipes del programa que habilita la administración del presidente Pepe Chedraui.

Subrayó que la convocatoria está abierta tanto para las empresas que aún no exportan, pero están interesadas en hacerlo, así como también para aquellas que al día de hoy ya están exportando.

Sin embargo, se deberá realizar un diagnóstico por parte de la dependencia para que se identifique en qué punto se encuentra la empresa y se pueda brindar la mejor capacitación correspondiente.

Destacó que gracias al convenio con el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) delegación Sur, los empresarios de la ciudad podrán llevar sus productos fuera del país.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...