A causa de la quema de boletas fueron cancelada las elecciones de las juntas auxiliares de San Sebastián de Aparicio y San Miguel Canoa, razón por la que en quince días se realizarán los plebiscitos extraordinarios, así lo informó el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib.
Tal y como lo dio a conocer DIARIO CAMBIO en su edición del lunes 27 de enero, fueron los plebiscitos de Canoa y Aparicio los que se cancelaron ante la quema de boletas y material electoral debido a la inconformidad de un sector de los pobladores y las planillas rivales.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En entrevista, el alcalde mencionó que fuera de los disturbios que se registraron en San Miguel Canoa y en San Sebastián Aparicio se realizó una jornada electoral ejemplar, para la renovación de las autoridades de las 17 juntas auxiliares de la capital.
“Todo estaba en orden. Sin embargo, entre las 6:00 y 6:30 de la tarde las cosas se complicaron. Optamos por mantener la calma y dejar que la situación transcurriera sin intervenir, para no poner en riesgo a nadie (…) A pesar de esto, los plebiscitos salieron muy bien. Es histórico el ambiente de tranquilidad que se ha logrado en Puebla”, señaló el edil.
Chedraui Budib agregó que al registrarse la quema de boletas en San Sebastián de Aparicio, decidieron detener el proceso.
“Fueron 17 juntas auxiliares de las cuales 15 salieron adelante, anularán en San Miguel Canoa y San Sebastián de Aparicio, porque se tuvieron problemas y se van a realizar de nuevo los plebiscitos, por ello, en 15 días tendríamos que volver a convocar a elecciones”, agregó
Por ello calificó estas elecciones como históricas, pues a pesar de los incidentes, insistió que se desarrollaron en tranquilidad.
El primer regidor del municipio de Puebla explicó que en próximos días se publicará la convocatoria para que los candidatos nuevamente participen en la contienda por la presidencia de estas dos juntas auxiliares.
En este sentido, el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui indicó que los comicios se tienen que realizar en orden y en tranquilidad a favor de la ciudadanía.
Es importante señalar que, en la pasada jornada electoral del domingo se registró una participación alta en las demarcaciones de Santa María Xonacatepec y San Baltazar Campeche.
Pero también se denunció a través de redes sociales la compra de votos en Xonacatepec, cabe destacar que se registraron 92 planillas y se instalaron 44 centros de votación.
En 15 juntas auxiliares ya hay ganador
Pese a los conflictos que obligaron la suspensión de la jornada electoral en dos juntas auxiliares, en las 15 restantes se pudo determinar a los ganadores al término de la misma.
En la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, la planilla Gestión con Acción, liderada por Mabel Flores, resultó victoriosa.
En La Libertad, ganó la planilla Estrella de la Esperanza, encabezada por José Juan Román.
Pese a que también hubo quema de boletas e incluso compra de votos en La Resurrección la planilla Circulo del Águila, representada por Miguel Floriberto Zapotitla, obtuvo el triunfo.
Mientras que en Azumiatla logró el triunfo la planilla Hagamos la Diferencia, con Anastacia Onofre.
En la junta de San Baltazar Campeche el ganador por el momento es Juan Manuel Colín, ex presidente auxiliar y ex diputado federal suplente
Otra de las juntas auxiliares que lograron elegir a su presidente auxiliar fue en Totimehuacan, por la planilla Grupo Totimehuacan Unido, con José Ángel Malaca al frente.
En San Jerónimo Caleras, Todos Somos San Jerónimo, encabezada por Ángel Soto, se llevó la contienda.
Por su parte, en Xochimehuacan triunfó Triángulo Color Vino, con Jezzrel Alcalá Romero.
Y en San Felipe Hueyotlipan, José Baraquiel Calva Limón, de la Planilla Naranja, también resultó ganador.
En Ignacio Zaragoza, el conteo de votos resultó a favor de Ignacio Flores, presuntamente relacionado con el ex edil auxiliar Alejandro Lázaro Martínez.
En San Baltazar Tetela la virtual ganadora es María Fernanda Jiménez, representante de la planilla del círculo morado, y quien sería la primera mujer presidenta auxiliar de la demarcación.
En Santo Tomás Chautla, el virtual ganador es Rafael Merino, representante de la planilla círculo naranja.
En San Pedro Zacachimalpa, donde se registró el asesinato de Juan Manuel Zenteno Jiménez dos semanas antes, se apunta como virtual ganador a Daniel Meneses de la planilla Juntos por la Grandeza de Zacachimalpa.
En tanto, en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec el virtual ganador de la contienda es Alberto Moreno, de la planilla “Alianza Democrática”.