Será a mediados de agosto cuando se concluyan los trabajos de desazolve en 17 puntos prioritarios en los alrededores del Río Alseseca ante la temporada de lluvias, aseguró Rubén Borau, director de Gestión de Riesgos.
🙋♂️Será a mediados de agosto cuando se concluyan los trabajos de desazolve en 17 puntos prioritarios en los alrededores del Río Alseseca, aseguró Rubén Borau, director de Gestión de Riesgos#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/EicHhoERgS
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 17, 2025
En entrevista, declaró que la acumulación de residuos, maleza y escombros en cauces pluviales representa un riesgo constante para diversas colonias, por lo que se están llevando a cabo diferentes acciones.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
😮#Infórmate | Así luce el río Alseseca a la altura de La Margarita, el director de Gestión de Riesgos, Rubén Borau, informó que el gobierno municipal está por concluir los trabajos de desasolve en 17 puntos clave de la capital poblana
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 17, 2025
📹EsImagen #diariocambio #Puebla pic.twitter.com/WtAbPzCtZu
Lo anterior, luego de que el Ayuntamiento inició con las labores de limpieza como parte de una estrategia integral de prevención de riesgos, con el objetivo de prevenir inundaciones y mejorar el cauce de los ríos.
“Los programas están establecidos a más tardar terminarlos a mediados de agosto. Pero son 17 puntos que tiene Infraestructura, nos los pasó, los verificamos, de los cuales 11 de los nuestros cuadran con ellos”, mencionó.
Afirmó que los vasos reguladores El Santuario y Puente Negro se encuentran en procedimiento de desazolve, además de que ambos se encuentran al 30 por ciento de su capacidad.
🙋♂️El director de Gestión de Riesgos Rubén Borau, afirmó que los vasos reguladores El Santuario y Puente Negro se encuentran en procedimiento de desazolve, pues la temporada fuerte de lluvias es en el mes de septiembre#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/MUkRhJ4ofq
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 17, 2025
Señaló que lo anterior tiene que ver con aumentar la cantidad de agua que se puede depositar en el lugar, así como la contención del flujo, por lo que se deben de mantener limpios.
A pesar de que en la capital comenzó la temporada de precipitaciones, explicó que la más fuerte inicia en agosto y septiembre, sin embargo, también a mediados de octubre, por lo que van a tiempo con estas acciones.
“La temporada fuerte de lluvias es agosto-septiembre, tal vez mediados de octubre, esa va a ser la temporada fuerte de lluvias, ahorita hay que admitirlo, estamos en cambio climático”, expuso.
El funcionario municipal reiteró que la atención de los 17 puntos prioritarios tiene que ver con la extracción de basura, traspaleo mecánico, levantamiento topográfico, deshierbe, entre otras.
En ese sentido, comentó que hasta el momento tres viviendas ubicadas en asentamientos irregulares como barrancas o vasos de agua registraron hundimientos de bardas.
🙋♂️🔴#Infórmate | Hasta el momento tres viviendas ubicadas en asentamientos irregulares como barrancas o vasos de agua registraron hundimientos de bardas, informó Rubén Borau, director de Gestión de Riesgos#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/PcFZErGbMr
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 17, 2025