Posted inPuebla

En Puebla Capital se comete un delito cada 15 minutos y un robo cada media hora: inseguridad imparable

Durante los primeros cinco meses se registraron 14 mil 342 delitos reflejando un aumento del 9.1 % comparado con el mismo periodo de 2024 siendo edil Adán Domínguez
En Puebla Capital se comete un delito cada 15 minutos y un robo cada media hora: inseguridad imparable
En Puebla Capital se comete un delito cada 15 minutos y un robo cada media hora: inseguridad imparable

Durante los primeros cinco meses del año, en promedio, se cometió un delito en Puebla capital cada quince minutos, de acuerdo al Reloj Delictivo, elaborado por DIARIO CAMBIO, a partir de los 14 mil 342 delitos registrados por la Fiscalía General del Estado (FGE) entre enero y mayo de este 2025.

La cifra refleja un aumento del 9.1 por ciento en los primeros cinco meses de este año en la capital poblana gobernada por Pepe Chedraui, comparado con el mismo periodo de 2024, siendo edil el panista Adán Domínguez.  

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Este dato dimensiona de forma clara la frecuencia con la que se producen hechos delictivos en las calles, hogares, unidades del transporte público y espacios laborales de la ciudad.

El Reloj Delictivo de DIARIO CAMBIO es una herramienta de análisis estadístico y los datos recabados provienen de los registros oficiales de Incidencia Delictiva de la FGE de Puebla.

Reloj delictivo en Puebla capital (Enero- Mayo 2025)
Reloj delictivo en Puebla capital (Enero- Mayo 2025)

Robos: el delito más recurrente

El robo en cualquiera de sus modalidades se ha convertido en el delito con mayor frecuencia, registrando 6 mil 308 casos en cinco meses. Esto significa que cada 34 minutos ocurre algún tipo de robo, ya sea a vehículo, casa habitación, transeúnte, transporte colectivo, motocicleta, autopartes o negocio.

El robo de vehículos encabeza la lista de modalidades más recurrentes, con mil 582 denuncias, lo que equivale a un caso cada 2 horas con 17 minutos.

Le sigue el robo a transeúnte, con 932 casos, o lo que es igual a uno cada 3 horas con 53 minutos.

El robo a casa habitación también mantiene una tendencia constante, con 734 casos, lo que implica que, en promedio, se vulnera un hogar cada 4 horas con 56 minutos.

El robo a negocios, por su parte, ocurre cada 4 horas con 40 minutos, con un total de 776 casos registrados.

Otras formas de robo incluyen el robo de autopartes (585 casos) y el robo en transporte colectivo (579 casos), ambos con una incidencia aproximada de una vez cada seis horas, dejando en evidencia los riesgos que enfrentan tanto automovilistas como usuarios del transporte público.

Violencia familiar, delitos sexuales y servidores públicos involucrados

Más allá de los robos, la violencia familiar sigue siendo uno de los delitos de mayor impacto social. Con mil 357 denuncias registradas en apenas cinco meses, este delito ocurre cada 2 horas con 40 minutos, revelando una grave crisis al interior de los hogares poblanos.

En cuanto a los delitos de índole sexual, el abuso sexual acumuló 157 casos, mientras que el acoso sexual sumó 56 denuncias.

Además, se reportaron 55 casos de violación simple y 39 de violación equiparada, cifras que evidencian una constante vulnerabilidad de mujeres, niñas y adolescentes en distintos entornos.

De forma alarmante, también se documentaron 149 delitos cometidos por servidores públicos, lo que pone en entredicho la integridad de algunas figuras institucionales que, en lugar de garantizar justicia, se convierten en parte del problema.

Imagen de síguenos en Google news
Hector Salazar

Héctor Hugo Cruz Salazar

Tiene más de 22 años de experiencia en el gremio periodístico; empezó en 2002 en la Revista Intolerancia, después ingresó como reportero de Deportes y Ayuntamiento en el Periódico Intolerancia....