Posted inPuebla

Es necesaria reestructuración del biciestacionamiento de la Línea 2: Pepe Chedraui

José Chedraui aseguró que el biciestacionamiento inaugurado por la administración anterior no es funcional, por lo que será necesaria una reestructuración.
Es necesaria reestructuración del biciestacionamiento de la Línea 2: Pepe Chedraui
Biciestacionamiento de la estación Margaritas y José Chedraui Budib, alcalde de Puebla

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, aseguró que el biciestacionamiento inaugurado por la administración anterior no es funcional, por lo que será necesario realizar una reestructuración adecuada para reactivarlo.

En entrevista, indicó que esta infraestructura para estacionar bicicletas no está operando correctamente, por lo que se deberá intervenir.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Está vacío, no sirve. Hay que hacer una reestructura correcta para darle vida a ese biciestacionamiento, que es muy grande y está desperdiciado”, expresó.

Ante esto, Pepe Chedraui afirmó que este tipo de infraestructura no es funcional, ya que no está cumpliendo con su propósito de manera adecuada.

Cabe señalar que el biciestacionamiento, ubicado en la Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), fue inaugurado antes de que finalizara la gestión del exalcalde Adán Domínguez Sánchez.

El proyecto se obtuvo durante el gobierno de Luis Banck Serrato, pero fue hasta hace pocos meses que se llevó a cabo su implementación.

Este espacio se encuentra al sur de la ciudad, en la estación Margarita de la Línea 2 de RUTA, y fue desarrollado en conjunto con la Agencia Francesa de Desarrollo. En su apertura estuvo presente la representante de la agencia, Mathilde Driot. La obra contó con una inversión de 28.4 millones de pesos y tiene capacidad para 200 bicicletas.

Es importante recordar que este biciestacionamiento fue abierto al público el 27 de febrero de 2024 y se mantuvo con acceso gratuito hasta el 14 de octubre del mismo año.

Al inicio de la actual administración municipal, el subsecretario de Movilidad, Norman Campos Velázquez, informó que solo 200 personas estaban utilizando este espacio.

Señaló que el biciestacionamiento fue recibido con poco mantenimiento y que el ayuntamiento realizaría trabajos de limpieza y otras acciones de reestructuración para fomentar su uso entre quienes se trasladan en bicicleta.

El objetivo de este espacio es brindar a los ciclistas un lugar seguro para dejar sus bicicletas y continuar su recorrido hacia otros puntos de la ciudad.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...