El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) llegó a un acuerdo para la restauración de la Fuente de San Miguel, la cual fue dañada por cuatro mujeres feministas que participaron en la manifestación con motivo del Día Internacional de las Personas Desaparecidas.
De acuerdo con fuentes relacionadas con el caso, las responsables de los daños firmaron un convenio que establece los términos para la restauración de la fuente, catalogada como Patrimonio Cultural de la Humanidad; no obstante, por el momento se desconoce el monto que deberá cubrirse por la reparación del daño.
El pasado 31 de agosto, cuatro activistas fueron detenidas mientras golpeaban con mazos la estructura de la fuente, ubicada en el Zócalo de la ciudad de Puebla. Por este hecho, las autoridades las trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), y fueron liberadas un día después, bajo la condición de hacerse cargo de la reparación.
En declaraciones anteriores, la responsable de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Puebla, Aimeé Guerra Pérez, informó que el INAH se encargará de la restauración del tazón de la fuente, mientras que la administración municipal realizará una intervención integral que se llevará a cabo el próximo año.
“Lo que buscamos es una restauración completa, no solo del tazón que resultó dañado, sino de toda la fuente, que requiere mantenimiento constante por su valor histórico y artístico”, explicó Aimeé Guerra.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO