Posted inPuebla

Feria de la Chalupa rescata el sabor original con manteca en Puebla

‘Lolis’ y Adriana Rodríguez, con más de medio siglo de tradición, mantienen vivo este antojito poblano.
Feria de la Chalupa rescata el sabor original con manteca en Puebla
Feria de la Chalupa 2025

Una verdadera chalupa se prepara con manteca”, explicó la señora Dolores Tejeda, mejor conocida como ‘Lolis’, quien lleva 64 años vendiendo este tradicional antojito poblano. La cocinera es una de las 40 expositoras de la Feria de la Chalupa, que se realiza alrededor del quiosco del Paseo Bravo y concluirá el lunes 17 de noviembre.

En entrevista para Diario CAMBIO, la señora ‘Lolis’ comentó que se está perdiendo el sabor original del antojito porque muchas cocineras preparan las chalupas con aceite.

“La chalupa original es de manteca, es lo que le da sabor a la ‘chalupita’. Muchas de mis compañeras le echan aceite y no va con aceite, va con mantequita; eso es lo que le da sabor”, declaró.

La señora ‘Lolis’ recordó que, desde los nueve años, aprendió a preparar chalupas junto con sus hermanas, pues tenía que ayudar a su mamá a poner la salsa o mover las tortillas del comal. Vendían el antojito cerca de Santa Clara, en la calle 2 Sur, entre la 4 y la 6 Oriente.

De acuerdo con su versión, las chalupas recibieron ese nombre porque la gente comparaba las tortillas sobre la manteca con una trajinera. Sin embargo, desconoce por qué la tortilla es pequeña.

Feria de la Chalupa preserva tradición con salsa y precios accesibles

Para el segundo día de la Feria de la Chalupa, que concluye el 17 de noviembre, la señora ‘Lolis’ preparó 40 litros de salsa: 20 de roja y 20 de verde. Aseguró que ninguna de las dos es picosa, para que los niños también puedan disfrutar el antojito. La orden contiene cinco y la vende en 35 pesos.

Otra de las exponentas es la señora Adriana Rodríguez, quien lleva 52 años vendiendo chalupas junto con su esposo. Aprendió a preparar el antojito desde la adolescencia, cuando ayudaba a su abuela y a su mamá, quienes tenían un puesto en las inmediaciones del antiguo mercado de La Victoria.

A inicios de la década de los 80 fueron reubicados y, desde entonces, comenzó a vender en distintos puntos del Centro Histórico y en ferias organizadas en la ciudad de Puebla. Actualmente, una de sus hijas tiene un local en la unidad habitacional Amalucan, donde continúan ofreciendo el antojito.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Eloy Linares

Eloy Linares

Egresado de la licenciatura en Ciencias Políticas de la BUAP, tengo experiencia como reportero en el Periódico Central, E-Consulta, MPT Noticias, El Gráfico y La Silla Rota.