La actividad del volcán Popocatépetl se hizo nuevamente evidente la mañana de este lunes 18 de agosto de 2025, cuando el coloso amaneció cubierto de nieve y con la expulsión de una fumarola compuesta por vapor de agua, gases y ceniza. El fenómeno fue registrado por cámaras de Webcams de México, que difundieron imágenes captadas desde la zona de Tlamacas, Puebla, en las que se aprecia la columna de material volcánico emergiendo del cráter, mismo que esta adornado con una majestuosa capa de nieve.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) informó que, pese a la actividad observada, el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2, lo que implica un escenario de actividad intermedia con explosiones menores y la posibilidad de emisiones de ceniza. De igual forma, se mantiene el radio de exclusión de 12 kilómetros a la redonda, por lo que se recomienda a la población evitar acercarse a las inmediaciones del volcán.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En cuanto a la dispersión de ceniza, la Coordinación Nacional de Protección Civil indicó que, según el pronóstico de vientos, el material podría desplazarse hacia el norte, oeste y suroeste, afectando principalmente las regiones de Atlixco, Matamoros y el área de Angelópolis. También existe la posibilidad de caída de ceniza en los estados de Tlaxcala, Estado de México, Morelos y Ciudad de México a lo largo del día.
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a extremar precauciones, proteger ojos y vías respiratorias en caso de caída de ceniza y mantenerse atentos a los reportes oficiales sobre la evolución de la actividad del Popocatépetl, mientras nos regala esta fabulosa estampa matutina cubierta de nieve.