Posted inPuebla

Fuera máscaras: 10 pesos por hora costarán parquímetros de la 4a en adelante, 14 horas nuevo tiempo máximo

La operación de este sistema tendrá un cambio radical pues ya no será gratuito ni se limitará a tres horas; si se llegaran a utilizar las 14 horas se pagaría un promedio de 7.8 pesos por cada una de ellas
Fuera máscaras: 10 pesos por hora costarán parquímetros de la 4a en adelante, 14 horas nuevo tiempo máximo
Fuera máscaras: 10 pesos por hora costarán parquímetros de la 4a en adelante, 14 horas nuevo tiempo máximo

Por iniciativa del presidente municipal José Chedraui Budib, la operación de los parquímetros tendrá un cambio radical pues ya no serán gratuitos ni se limitarán a tres horas, ya que propuso que a partir de la cuarta hora se comiencen a cobrar 10 pesos por cada una y puedan utilizarse por un máximo de 14 horas.

En este caso si se llegaran a utilizar por las 14 horas se pagaría un promedio de 7.8 pesos por cada una de ellas, pero si sólo se ocupan por 4 horas el costo de cada una sería de un promedio de 2.5 pesos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Regidores de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública del Ayuntamiento de Puebla aprobaron la propuesta para modificar el programa de parquímetros y comenzar a cobrar la tarifa de 10 pesos.

Durante la reunión de la Comisión, el subsecretario de Movilidad e Infraestructura, Norman Campos Velázquez aseguró que la nueva forma de pago fue solicitada por los ciudadanos de la capital poblana, además de las cámaras empresariales como Canaco, Coparmex, Consejo Coordinador Empresarial y la Asociación de Moteles y Hoteles; así como por comerciantes que se encuentran instalados en el Centro Histórico.

“Hablamos con vecinos de la colonia Gabriel Pastor, Santiago, con cámaras empresariales, con los comerciantes del Centro Histórico”, dijo.

Durante su intervención, Campos Velázquez justificó el cobro de los 10 pesos al indicar que el 91 por ciento de los turistas no se quedan más de cuatro horas estacionados en un polígono.

Aplicará de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas; fines de semana de 11:00 a 19:00

En ese sentido, el subsecretario de Movilidad realizó una comparativa de la propuesta anterior donde el automovilista una vez cumplidas las tres horas de hacer uso de uno de los más de 10 mil cajones de estacionamiento ubicado en cualquiera de los cuatro polígonos debía de moverse a cualquier otro polígono como Centro Histórico, El Carmen, Huexotitla, Chulavista, Volcanes, Avenida Juárez, Barrio de Santiago; sin embargo, ahora podrán quedarse hasta doce horas en un polígono.

En un documento al que tuvo acceso DIARIO CAMBIO se señaló que el usuario que desee estacionarse de una a tres horas será gratis y a partir de la cuarta hora en adelante pagará 10 pesos, hasta por un total de 14 horas.

También se especificó que el cobro del servicio se realizará de lunes a viernes dentro de un horario de 8:00 de la mañana a 22:00 horas mientras que los días sábado y domingo será de 11:00 de la mañana a 19:00 horas.

Iniciativa pasará por el Cabildo y después irá al Congreso local

Cabe recordar que el pasado 14 de febrero se reveló que la empresa Kigo-Parkimovil será la encargada de operar los más de 10 mil cajones de estacionamiento; cabe precisar que continuará las reglas que anteriormente había implementado el Ayuntamiento de Puebla que es el registro dentro de los primeros 15 minutos.

El pago por el uso del estacionamiento rotativo se podrá realizar vía Mensaje de texto, en establecimientos autorizados, la app de Parkimovil y el chatbot con el que se podrá acceder desde un código QR.

Ahora corresponderá al Cabildo aprobar esta nueva tarifa para que después se canalice ante el Congreso del Estado y se oficialice en el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun).

Pepe Chedraui se justifica al decir que la ciudadanía pidió se les cobre 10 pesos

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, explicó que él no desea realizar el cobro debido a que fue la misma ciudadanía quien solicitó la tarifa antes referida.

“Yo no quería cobrarles, pero ellos quieren”, dijo.

Explicó que en días anteriores tuvo varias reuniones con las Cámaras Empresariales con el objetivo de poner sobre la mesa la propuesta de que la ciudadanía pague 10 pesos por hacer el uso de los más de 10 mil cajones de estacionamiento que estarán distribuidos en cuatro polígonos.

“Nos hemos juntado con restauranteros, Hoteleros y nos vamos a seguir juntando con todos hasta que estén de acuerdo y a gusto con lo que estamos haciendo”, agregó

Vecinos de diferentes colonias opinan lo contrario

Desde que se formalizó la implementación del estacionamiento rotativo en la capital poblana generó descontento en vecinos de diferentes colonias como Barrio de Santiago, Chulavista, Volcanes y Santa Cruz los Ángeles.

Esto provocó caos vehicular en diferentes zonas de la ciudad a causa de las protestas ante su rechazo por los parquímetros, pues los vecinos acusaron que únicamente es un sistema de recaudación y está lejos de buscar el reordenamiento en la capital poblana.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...