Las esculturas de animales marinos, que formaron parte de la exposición “El Murmullo de los Océanos” y que estaban adornados con arte Huichol, convirtieron a la Galería del Palacio Municipal en el sitio cultural más visitado durante las Noches de Museos que se realizó en septiembre en la ciudad de Puebla.
De acuerdo con el portal Datos Abiertos en el municipio de Puebla, la Galería de Arte del Palacio Municipal y los museos Amparo y el Universitario Casa de los Muñecos tuvieron un mayor registro de asistentes durante la jornada cultural del 13 de septiembre de este año.
De los 13 mil 546 asistentes a la jornada cultural de septiembre, 6 mil 371 visitantes acudieron a la muestra de 32 esculturas del artista plástico César Menchaca, que fueron hechas con resina y materiales reciclados para hacer conciencia sobre la necesidad de proteger a los mares.
Para la edición de la Noche de Museos de agosto, la exposición ya había registrado una asistencia de 6 mil 886 visitantes. Debido al éxito que tuvo la muestra, que se inauguró 17 de julio, las piezas estuvieron exhibición hasta el 2 de noviembre.
En segundo lugar de asistencias se encuentra el Museo Amparo, recinto que recibió a mil 691 asistentes por la Noche de Museos de septiembre. Para esa jornada cultural, los espectadores hicieron un recorrido por un atlas de la arquitectura mexicana del siglo XX. Además, hicieron un recorrido por sus salas que contienen piezas del México antiguo y de arte Virreinal.
El tercer espacio cultural más atractivo para los poblanos es el Museo Universitario Casa de los Muñecos, galería que registró una asistencia de mil 298 visitantes. Durante el recorrido, los visitantes observaron fotografías de la exposición “El sabor del viaje: memoria y gastronomía ferroviaria” y “La Ruta del pulque”.
En la primera exhibición, “El sabor del viaje”, los asistentes observaron imágenes de la cultura gastronómica que se ofrecía en los restaurantes que existían en las líneas del ferrocarril en el siglo XIX; y en la segunda, “La Ruta del pulque” se acercaron a la historia de una de las bebidas más populares del país.
Sin embargo, para los poblanos la Galería de los Sapos, la sala “José Luis Rodríguez Alconedo” del Barrio del Artista y el museo de Historia Scout, Casa del Clan de Rovers Hunab Ku fueron los lugares menos atractivos para visitar durante la Noche de Museos, entre los tres recintos registraron sólo 152 asistentes.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


