Posted inPuebla

Gente pagada detrás de la guerra vs parquímetros: recursos irán a seguridad promete Chedraui

Está abierto el diálogo con los inconformes para aclarar las dudas sobre el funcionamiento de los parquímetros y los franeleros estarán incluidos en el proyecto, aclaró el presidente municipal
Gente pagada detrás de la guerra vs parquímetros: recursos irán a seguridad promete Chedraui
Gente pagada detrás de la guerra vs parquímetros: recursos irán a seguridad promete Chedraui

Tras las diferentes manifestaciones que se han realizado por la implementación de parquímetros hechas por vecinos de distintas colonias, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib aseguró que hay gente pagada e incluso, los responsables ya están identificados.

Afirmó que la recaudación por el cobro de 10 pesos por el uso de los más de 10 mil cajones de estacionamiento a partir de la cuarta hora, el 30 por ciento será destinado en materia de seguridad, como lo sugirió la presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En entrevista posterior a la entrega de Certificados del Programa de Obra Pública, aseguró que la oposición ha manipulado a los vecinos para no llevar a cabo el proyecto, piensan que los polígonos en los que habrá estacionamientos rotativos serán en todas las colonias.

“Sin duda hemos identificado a gente de partidos políticos y hasta personas que les han pagado para realizar estas marchas en contra del sistema de parquímetros”, dijo.

Ante ello, indicó que su administración está abierta al diálogo y que se reunirán con los inconformes las veces que sean necesarias para aclarar todas las dudas sobre el funcionamiento de los parquímetros.

Asimismo, Pepe Chedraui Budib comentó que sostendrán mesas de diálogo con los vecinos inconformespara precisar las ventajas de este tipo de estacionamiento, debido a que en muchas ocasiones no cuentan con la información precisa.

“Cada vez son menos las inconformidades por los estacionamientos rotativos, en próximos días nos vamos a reunir con algunos vecinos de ocho colonias para explicar el funcionamiento, en ocasiones no tienen muy clara la información y creen que el polígono son todas las calles y es únicamente los corredores comerciales y les vamos a explicar todo”, agregó

Chedraui Budib, también aseguró que ha estado realizando mesas de diálogo con el Gobierno del Estado con el objetivo de que los capitalinos en un futuro tengan espacios donde dejar su vehículo además de mejorar la movilidad en la capital poblana.

De igual forma, comentó que el cobro de los estacionamientos rotativos fue una solicitud de parte de las cámaras empresariales, por tanto, se decidió implementar, la cual ya fue avalada por el Congreso del Estado.

El alcalde capitalino sostuvo que este tipo de estrategias es para el bien de todos los ciudadanos y así seguirá su administración, trabajando a favor de los ciudadanos y en el avance del desarrollo del municipio.

Es importante comentar que, los parquímetros se extendieron a nuevos cuadrantes como son:

Chulavista-Volcanes, Huexotitla-El Carmen, Barrio de Santiago- Avenida Juárez – Barrio de Analco.

Recaudación de parquímetros en Puebla será destinado para seguridad: Pepe Chedraui

Por otra parte, el alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, aseguró que, de la recaudación por el cobro de 10 pesos por el uso de los más de 10 mil cajones de estacionamiento a partir de la cuarta hora, más del 30 por ciento serán destinados en materia de seguridad, tal y como lo sugirió la presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García.

“Los recursos que se recauden de los parquímetros van a ser utilizados exclusivamente para seguridad, no hay otra vuelta; vamos a hacer de las primeras veces en el municipio que se aplique si no el 30, a lo mejor un poquito más del 30% del presupuesto específicamente a seguridad, esto es parte importante”, dijo

Pepe Chedraui, enfatizó que han tenido acercamientos con franeleros para incluir a este sector en el proceso de mejora de la movilidad urbana, ofreciéndoles un papel activo en el proyecto.

“También vamos a trabajar con los franeleros para poderlos incluir en estos temas y que nos ayuden a formar parte de este gran tema de movilidad y seguridad”, enfatizó

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...