Posted inPuebla

Gloria Méndez, con asamblea amañada pretende regularizar las 26 bodegas ilegales de la Central de Abasto

Participaron menos de 40 locatarios y bodegueros de más de 200 que integran la Segunda Sección de la Central, cayendo en la primera ilegalidad pues tuvieron que estar presentes al menos la mitad más uno
Gloria Méndez, con asamblea amañada pretende regularizar las 26 bodegas ilegales de la Central de Abasto
Gloria Méndez, con asamblea amañada pretende regularizar las 26 bodegas ilegales de la Central de Abasto

A través de una asamblea amañada, encabezada por Gloria Méndez, en la que participaron menos de 40 locatarios y bodegueros de más de 200 que integran la Segunda Sección de la Central de Abastosacordaronsolicitar la regulación de las 26 bodegas ilegales al Ayuntamiento de Puebla para adelantarse al dictamen de PEMEX y no sean demolidas como se ordenó por Desarrollo Urbano municipal desde 2021.

De acuerdo a las fuentes consultadas, la primera ilegalidad de la asamblea extraordinaria fue su falta de quorum, pues al ser alrededor de 200 condóminos de la Segunda Sección tuvieron que estar presentes al menos la mitad más uno, que serían 101 locatarios, pero hubo menos de 40, por lo que no se cumplió.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Además en el propio documento de convocatoria se establece que en la Asamblea Extraordinaria se cita también a “asociados”, quienes legalmente no son parte de la Segunda Sección al carecer de propiedades en dicha área, pues en realidad se trataba de gente ajena a la Central de Abasto pero eran dueños de las 26 bodegas ilegales.

Asimismo señalaron que la intentona del grupo liderado por Gloria Méndez, secretaria general de la Segunda Sección, es dar un albazo y hacer sus gestiones antes del dictamen de Pemex sobre el área en que fueron construidas, para así tratar de evitar que sean demolidas.

Bodegas ilegales, sobre ductos de Pemex y sin licencias ni permisos de construcción

En la Asamblea Extraordinaria en el punto 6.3 del Orden del Día se votó y aprobó —por menos de 40 locatarios— la “Presentación del proyecto de ampliación y reconocimiento de las Naves F, G y H como parte del condómino”, área que incluye a las 26 bodegas ilegales que debieron ser derrumbadas desde diciembre de 2021 por orden de Desarrollo Urbano del municipio. 

Fue realizada el pasado miércoles 23 de julio y a decir de fuentes de la Central al mismo no acudieron ni 40 locatarios o condóminos, además de que denunciaron que de manera ilegal se incluyó a “asociados”, que no son otros sino dueños de las 26 bodegas ilegales, quienes no cuentan con propiedades en la Segunda Sección, por lo que no tendrían derecho a participar. 

La intención, de acuerdo a las fuentes consultadas por DIARIO CAMBIO, es que presenten el resultado de la asamblea a las autoridades del Ayuntamiento de Puebla para comenzar con el proceso de “regulación” de las bodegas ilegales.

No obstante, dicha solicitud de la Segunda Sección sería improcedente ya que desde el pasado 22 de diciembre de 2021, el Ayuntamiento de Puebla ya contaba con un dictamen técnico y jurídico que ordenaba la demolición de 26 bodegas comerciales construidas ilegalmente y de forma irregular en la Central de Abasto, específicamente en la avenida Comerciantes esquina con 104 Poniente, sobre ductos de PEMEX y por carecer de licencias y permisos de construcción.

El documento emitido por autoridades municipales identificado como Expediente 2551/2021 de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano/Dirección Jurídica— y cuya copia está en poder de DIARIO CAMBIO— establece que además de que dichas construcciones fueron levantadas sobre ductos de Pemex, las obras no contaban con ningún permiso de construcción ni licencias del Ayuntamiento, por lo que de acuerdo a la normativa municipal se tenían que demoler por ser ilegal su edificación.

Imagen de síguenos en Google news
Hector Salazar

Héctor Hugo Cruz Salazar

Tiene más de 22 años de experiencia en el gremio periodístico; empezó en 2002 en la Revista Intolerancia, después ingresó como reportero de Deportes y Ayuntamiento en el Periódico Intolerancia....