Posted inPuebla

Gobierno municipal emitió desde diciembre de 2021 la orden de demolición de las 26 bodegas ilícitas

En un documento emitido por autoridades se establece que las construcciones fueron levantadas sobre ductos de Pemex lo que representa un riesgo estructural y de seguridad
Gobierno municipal emitió desde diciembre de 2021 la orden de demolición de las 26 bodegas ilícitas
Gobierno municipal emitió desde diciembre de 2021 la orden de demolición de las 26 bodegas ilícitas

Desde el pasado 22 de diciembre de 2022, el Ayuntamiento de Puebla ya contaba con un dictamen técnico y jurídico que ordenaba la demolición de 26 bodegas comerciales construidas ilegalmente y de forma irregular en la Central de Abasto, específicamente en la avenida Comerciantes esquina con 104 Poniente, dentro de la segunda sección del complejo, sobre ductos de PEMEX y por carecer de licencias y permisos de construcción.

El documento emitido por autoridades municipales identificado como Expediente 2551/2021 de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano/Dirección Jurídica— y cuya copia está en poder de CAMBIO— establece que dichas construcciones fueron levantadas sobre ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que representa un riesgo estructural y de seguridad, tanto para locatarios como para usuarios del centro de distribución más grande del estado.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Además en el documento signado por Arnulfo Aureoles Gamboa, director de Desarrollo Urbano en el trienio de Lalo Rivera, se señala que carece de todo tipo de permisos y licencias de construcción, uso de suelo, planos aprobados, asignación de banco de materiales, alineamiento y número oficial del Ayuntamiento de Puebla.

Con base en el marco normativo vigente, el Ayuntamiento concluyó que la edificación de estas bodegas incurrió en la infracción señalada en el artículo 718, fracción II del Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (COREMUN), la cual establece sanciones específicas para obras que no pueden ser regularizadas.

El dictamen cita textualmente:

“Las sanciones aplicables por actos contrarios a las disposiciones normativas establecidas por el presente capítulo son las siguientes: I. En obras que no son factibles de regularizar: clausura definitiva de los trabajos, demolición de la construcción y/o retiro de las instalaciones terminadas, así como la aplicación de una multa de 20 a 30 veces el valor diario de la UMA”.

Pese a la existencia del dictamen desde finales del año pasado, la demolición sigue sin ejecutarse, pues el secretario de Gobernación municipal, Franco Rodríguez Álvarez aseguró que aún no se tenía ningún dictamen para ello y estaban solicitando a Pemex un informe sobre si estaban construidas sobre ductos de la paraestatal.

Violaron sellos de clausura

Además de carecer de todos los permisos y de ser construidas sobre ductos de Pemex, la obra fue clausurada el 21 de septiembre de 2021 en el trienio de Claudia Rivera pero no les importó a los dueños, encabezados por Gloria Méndez, violaron los sellos y continuaron su edificación sin importar que ya había un dictamen rechazando y prohibiendo su construcción.

Las 26 bodegas forman parte de una serie de construcciones que se realizaron sin autorización municipal, fuera del marco legal, y en una zona considerada de alto riesgo por la presencia de infraestructura de Pemex, lo que representa una violación grave a las normas de seguridad y uso de suelo.

En su momento, autoridades municipales advirtieron que no se permitirían más construcciones irregulares en espacios que comprometieran la seguridad o que carecieran de dictámenes técnicos de viabilidad.

Hasta ahora, la cláusula de demolición sigue vigente y la autoridad municipal se encuentra en proceso de ejecución conforme al procedimiento administrativo establecido.

Imagen de síguenos en Google news
Hector Salazar

Héctor Hugo Cruz Salazar

Tiene más de 22 años de experiencia en el gremio periodístico; empezó en 2002 en la Revista Intolerancia, después ingresó como reportero de Deportes y Ayuntamiento en el Periódico Intolerancia....