En plena ola de calor, los casos de infecciones respiratorias en niños han aumentado de forma significativa en Puebla, con síntomas de gripe que incluyen fiebre de hasta 39 grados. Así lo advirtió el doctor Ary Pérez Jaramillo, pediatra del Hospital UPAEP, a través de una publicación en su cuenta de Facebook.
“Las enfermedades estacionales ya no respetan el calendario. Ahora vemos casos de influenza y coronavirus en cualquier época del año, incluso en días con calor extremo”, explicó el especialista.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El pediatra señaló que muchos padres lo identifican como “gripe de calor”, aunque se trata de virus reales que afectan las vías respiratorias, incluso en primavera. La exposición constante a cambios bruscos de temperatura —como pasar del sol al aire acondicionado— puede debilitar las defensas del cuerpo, facilitando el contagio.
Pérez Jaramillo hizo un llamado a retomar medidas básicas de prevención:
- Lavarse las manos correctamente y con frecuencia.
- Usar cubrebocas si hay síntomas respiratorios.
- Evitar enviar a niños enfermos a la escuela.
- Consultar al médico ante fiebre, tos o malestar general.
“Saquen sus botellitas de alcohol en gel que tenían olvidadas y lávense las manos con intención, para que queden bien limpias y no solo por encima”, escribió en su publicación.
También recomendó llevar a los niños al médico lo antes posible si presentan fiebre o tos persistente.