Esta mañana de lunes se definirá la situación jurídica del activista Renato Romero Camacho al realizarse la segunda audiencia en su contra por los delitos de daño a propiedad ajena y despojo ocasionados en el destrozo de tuberías del pozo 4 de San Miguel Xoxtla, hecho por el que Agua de Puebla solicita 13 años de prisión.
La audiencia de vinculación a proceso se está llevando cabo en el Centro de Justicia Penal de San Andrés Cholula, contra Renato Romero Camacho, partícipe del Consejo Ciudadano Defensores de la Tierra y el Agua de San Miguel Xoxtla, cuyo proceso está asentado en la carpeta judicial administrativa 325/2025/Cholula.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Durante una audiencia previa celebrada el 2 de julio, Renato Romero compareció detenido y solicitó al juez David Rodríguez González autorización para contactar a sus familiares, por lo que se le permitió una llamada telefónica de 10 minutos y posteriormente el imputado mostró las lesiones visibles que, según declaró, ocurrieron durante su aseguramiento.
En esa misma sesión, la Fiscalía solicitó prisión preventiva justificada, sin embargo, el juez optó por modificar la medida cautelar y conceder libertad provisional con obligación de firma mensual, mientras continúa el proceso legal.
No obstante, la audiencia de este lunes será determinante para definir si se formaliza o se concluye con la acusación penal contra el activista, quien ha participado en acciones relacionadas con el acceso al agua y el uso de infraestructura hidráulica en la región.
Cabe mencionar que en una asamblea comunitaria, mismos integrantes de las agrupaciones en defensa del agua, informaron que Pascual Bermúdez y Rogelio Flores, también fueron denunciados por Agua de Puebla de actuar en complicidad con Renato Romero Camacho.