El coordinador del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Jesús Sánchez Reliac, informó que Puebla capital se encuentra en proceso de actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable, cuya versión vigente data de 2016, con el objetivo de ordenar el crecimiento poblacional y territorial de la capital durante los próximos diez años.
Recordó que el PMDUS fue modificado en la administración pasada y aunque tuvo avances, el cambio de gobierno y las modificaciones en la normatividad obligaron a replantear el documento.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Tomamos una parte de lo que se trabajó y le damos continuidad, pero con ajustes importantes para cumplir con los nuevos lineamientos”, explicó.
El funcionario subrayó que tras la pandemia, la dinámica urbana de la ciudad cambió de manera significativa, lo que hace indispensable la actualización del plan. Entre las novedades, mencionó la incorporación de un capítulo específico sobre cambio climático, que no estaba contemplado en la versión anterior.
De acuerdo con el cronograma del IMPLAN, se espera que el programa esté concluido hacia junio o julio de 2026. Sánchez Reliac aclaró que no se trata de un proceso ágil, pues incluye diversas etapas: diagnóstico en gabinete, consultas ciudadanas, validación estatal y federal, así como revisiones técnicas de la Sedatu y la Secretaría de Medio Ambiente estatal.
Finalmente, recordó que en la primera fase de consulta participaron académicos, cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad civil, cuyas aportaciones ya fueron integradas en el documento.
“Es un trabajo amplio que requiere tiempo, pero será la base para garantizar un desarrollo urbano más ordenado y sostenible en Puebla”, puntualizó.