Posted inPuebla

Impulsa Pepe Chedraui, junto con Alejandra Pacheco, convocatoria ‘Puebla Suena 2025’ (VIDEO)

La convocatoria surge con el propósito de rescatar y valorar el patrimonio sonoro del CH a través de las voces, la música y los sonidos que dan vida a sus calles, plazas, edificios y monumentos
Impulsa Pepe Chedraui, junto con Alejandra Pacheco, convocatoria ‘Puebla Suena 2025’
Presentación de la convocatoria para el concurso ‘Puebla Suena 2025’

El alcalde Pepe Chedraui junto con la secretaria de Cultura Alejandra Pacheco y un representante de la Fonoteca Nacional presentaron la convocatoria para el concurso ‘Puebla Suena 2025’ pues se busca reunir grabaciones de sonidos emblemáticos de la capital e integrarlas al Mapa Sonoro de México de la Fonoteca Nacional.

La titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Aimeé Guerra, informó que del 26 de junio al 28 de septiembre las personas interesadas podrán inscribirse y grabar sonidos representativos como oficios tradicionales, sonidos cotidianos, calles y mercados.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En ese sentido, la funcionaria indicó que las bases están disponibles en https://centrohistorico.pueblacapital.gob.mx y en los canales oficiales del Ayuntamiento, la Secretaría de Cultura estatal y la Fonoteca Nacional.

Aimeé Guerra, destacó que la diversidad sonora refleja las tradiciones y la vida urbana de la capital, brindando identidad a la ciudad además de fortalecer el vínculo entre sus habitantes y su entorno.

Explicó que el Mapa Sonoro de México es una plataforma digital desarrollada por la Fonoteca Nacional que reúne grabaciones de campo representativas de las distintas regiones del país.

Al respecto, el presidente municipal Pepe Chedraui, destacó que esta convocatoria permite preservar la identidad cultural que distingue a la capital poblana, así como la dinámica urbana de la ciudad.

Lo anterior, al capturar sonidos que reflejan la historia, tradiciones y vida cotidiana del Centro Histórico en el concurso, misma que se vincula al proyecto federal del Mapa Sonoro de México.

“La convocatoria ‘Puebla Suena’ surge con el propósito de rescatar y valorar el patrimonio sonoro del Centro Histórico, a través de las voces, la música y los sonidos que dan vida a sus calles, plazas, edificios y monumentos”, mencionó.

Por su parte, Alejandra Pacheco, secretaria de Arte y Cultura del Estado de Puebla, subrayó la importancia de preservar la memoria sonora colectiva, lo que fortalece la identidad cultural de la ciudad.

Es de mencionar que para la persona que quede en primer lugar del ‘Puebla Suena 2025’ se le otorgará una grabadora profesional, $2,000 pesos en efectivo para el segundo lugar mientras que para el tercer lugar serán $1,000 pesos.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...