Posted inPuebla

Inauguran paso deprimido en Osa Mayor para mejorar la movilidad en Angelópolis (VIDEO)

Con una inversión de 70 millones de pesos y cuatro meses de espera, se inauguró el paso deprimido de la Avenida Osa Mayor, en la zona de Angelópolis.
Inauguran paso deprimido en Osa Mayor para mejorar la movilidad en Angelópolis
El alcalde de Puebla, Pepe Chedrahui inaugura la modernización vial en la avenida Osa Mayor

Después de casi cuatro meses de espera y con una inversión de 70 millones de pesos, el alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, y la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús —quien acudió en representación del gobernador Alejandro Armenta Mier—, inauguraron el paso deprimido de la Avenida Osa Mayor, en la zona de Angelópolis, a metros de la Estrella de Puebla.

El alcalde José Chedraui Budib indicó que el objetivo del paso a desnivel es mejorar el flujo vehicular; por ello, los visitantes tendrán mejores opciones para acudir a esta zona, que es un corredor comercial y restaurantero.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Agregó que también abonará a que el transporte público tenga un mejor orden, al igual que el transporte de carga. En este sentido, anunció que ya no se permitirá que los camiones realicen su descarga de mercancía en la vía pública, ya que ello ocasiona cuellos de botella.

Para lograr esta obra, se contó con una aportación de 50 millones de pesos por parte del estado, recursos de la iniciativa privada, y 23 millones de pesos del municipio. Cabe mencionar que el paso a desnivel conecta la Vía Atlixcáyotl con Osa Mayor. La velocidad permitida en la zona es de 30 kilómetros por hora, y también es apto para peatones y ciclistas.

“Una vez más agradecemos al gobernador por esta gran contribución, para que la movilidad y seguridad de los capitalinos se mejoren; con esta vialidad se estará beneficiando también al sector de los restaurantes”, dijo.

Durante su intervención, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar, informó que la vialidad ahora permite una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora, para mejorar la movilidad tanto de peatones como de transeúntes en la zona.

Esta vialidad conecta con la Vía Atlixcáyotl y termina en el Bulevar del Niño Poblano, con una vocación más humana, pero al mismo tiempo comercial, hotelera y restaurantera.

Explicó que se realizaron trabajos de mantenimiento en la vialidad mediante la construcción del paso a desnivel, con el objetivo de mejorar la movilidad y el tráfico vehicular.

“Hoy inauguramos este paso inferior vehicular, que no solo mejora la fluidez del tránsito, sino que respeta y protege el espacio público de las personas, para que caminen, hagan ejercicio, se trasladen con seguridad o simplemente disfruten de su ciudad”, declaró.

Aysa de Salazar aseguró que este paso deprimido integra las necesidades de todos los ejes de movilidad; es decir, peatones, ciclistas, vehículos y transporte público, al destacar que una ciudad moderna incluye la movilidad de todos los sectores.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...