Las 17 juntas auxiliares de Puebla capital, en especial las nueve de la parte norte, son focos de mayor incidencia delictiva; no obstante, las juntas de San Jerónimo Caleras, San Francisco Totimehuacan y San Pablo Xochimehuacan son en las que más se ha requerido la intervención de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, informó el titular de la dependencia, Félix Pallares.
🚨#Entérate | El secretario de Seguridad Ciudadana, Félix Pallares, informó que la dependencia tiene identificados focos de mayor incidencia delictiva en las nueve juntas auxiliares que se encuentran al norte de la ciudad de Puebla; indicó que se han realizado mil 612 operativos… pic.twitter.com/GrKmwq2i6l
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 17, 2025
Durante la comparecencia por las acciones que la SSC realizó en el primer año de la administración del alcalde José Chedraui, Félix Pallares indicó que se han realizado 7 mil 700 operativos en las juntas auxiliares de la Capital y 2 mil 51 capacitaciones para prevenir los delitos.
“Puedo mencionar el desglose de las 17 juntas auxiliares. Son nueve en la zona norte, donde se ubican los principales focos de incidencia delictiva, los cuales tenemos plenamente identificados. Las ocho restantes están en la zona sur”, comentó Pallares Miranda.
🚨#Entérate | El secretario de Seguridad Ciudadana, Félix Pallares, informó que durante el primer año de la administración del alcalde José Chedraui, se implementaron 7 mil 185 operativos institucionales; se ofrecieron 529 acompañamientos bancarios; 843 acciones en centrales de… pic.twitter.com/7kxCaRa2Fm
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 17, 2025
Asimismo, el titular de la SSC explicó que en la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras han tenido una mayor presencia de elementos de la SSC, demarcación donde se han realizado mil 612 operativos; en segundo lugar, se encuentra San Francisco Totimehuacan con mil 138 acciones de seguridad; y en San Pablo Xochimehuacan suman mil 128 acciones.
Para reducir la incidencia delictiva, la SSP ha impulsado medidas como la colocación de mil 725 cámaras en negocios, en el estadio Cuauhtémoc, en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y en otras escuelas del nivel superior, y se mantiene contacto con 400 chats vecinales.
Implementan operativo para reducir robos a restaurantes
Al rendir cuentas a los regidores del Ayuntamiento de Puebla, Félix Pallares informó que implementaron el Operativo Radar para reducir los robos a restaurantes y dijo que algunas de las zonas comerciales que contempla el programa se encuentran en Analco, calzada Zavaleta y en la Vía Atlixcáyotl.
🚨#ChecaEsto | Por los asaltos registrados en restaurantes, el secretario de Seguridad Ciudadana, Félix Pallares informó que implementaron el Operativo Radar, programa en donde realizan recomendaciones para prevenir asaltos, ciberdelitos y extorsiones; además se otorgan alarmas… pic.twitter.com/IPBnR8GvNw
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 17, 2025
Mediante este programa, elementos de la SSC ofrecen recomendaciones de medidas de seguridad a los dueños y empleados de los negocios, y sugerencias para evitar que sean víctimas de ciberdelitos y extorsiones.
Además, indicó que como medida de disuasión se les entregan alarmas sonoras y lonas de la red vecinal para generar la sensación de un entorno protegido.
“Observamos que comenzaron a presentarse algunos índices delictivos en restaurantes. En función de ello, materializamos un operativo que denominamos Radar, tenemos apenas dos fines de semana que lo comenzamos a implementar”, explicó Félix Pallares.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO