Posted inPuebla

Instalación de parquímetros en zonas del IMSS divide opiniones: pondrá orden, pero afectará a visitantes

En los alrededores de los Hospitales Generales de Zona (HGZ) de La Margarita y San Alejandro, se presentan problemas de congestión vial, falta de señalética y obstrucción del paso peatonal por el ambulantaje
Instalación de parquímetros en zonas del IMSS divide opiniones: pondrá orden, pero afectará a visitantes
Hospital General de Zona No. 20 La Margarita

Congestionamiento vial, falta de señalética y obstrucción al paso peatonal por el ambulantaje, son algunas de las situaciones que se presentan en los alrededores de los Hospitales Generales de Zona (HGZ) de La Margarita y San Alejandro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de acuerdo a un recorrido de DIARIO CAMBIO. Ese es el motivo por el cual se solicitó la instalación de parquímetros, al Ayuntamiento de Puebla.

No obstante, aunque la medida busque el reordenamiento de la zona, la instalación del sistema de pago de estacionamiento en los alrededores de dichos nosocomios divide opiniones, pues mientras unos apuestan a que haya un reordenamiento del comercio informal en las zonas, otros se pronuncian en contra ya que deberán pagar un espacio público por el tiempo de espera en las unidades.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Fue a través de un recorrido realizado por DIARIO CAMBIO que se pudo constatar cómo estas situaciones han dividido tanto a los derechohabientes y personal de los hospitales, además de los automovilistas que transitan por ambas zonas.

Lo anterior se deriva de que la titular del IMSS en Puebla, la doctora María Magdalena Tinajero Esquivel, solicitó al Ayuntamiento capitalino la instalación de parquímetros para evitar que la vía pública se vea afectada por el ambulantaje.

De acuerdo con un médico del Hospital de La Margarita, el momento en que se presenta la congestión en las calles es por las mañanas, pues aseguró que la instalación de los ambulantes afecta el paso de los automovilistas al haber doble fila de estacionamiento.

De la misma manera, expuso que la falta de señalética es otro de los problemas más cotidianos que se presentan, además de que en ocasiones suelen ser invadidas por las carpas que se instaladas por ambulantes.

Refirió que la instalación de los parquímetros permitirá una mejor movilidad para el transeúnte y para el propio sector salud en los alrededores del Hospital y seguridad en la zona.

Sin embargo, para otros la implementación del programa ‘Estaciónate Aquí’ del Ayuntamiento no les beneficiará ya que ahora tendrán que pagar un espacio público para poder dejar su automóvil.

Comentaron que alrededor de 7 a 10 horas son las que pasan en los Hospitales del IMSS, lo que llevará a que ahora tengan que gastar por estacionarse en los alrededores cuando antes se podía hacer sin requerir dinero.

Parquímetros afectarán el comercio establecido

En lo que respecta a algunos comerciantes establecidos, los cajones de estacionamiento provocarán afectaciones en sus ventas y obstrucción a sus entradas.

Este caso se presentó con un locatario del Hospital de San Alejandro, pues Daniel Beristain, señaló que los cajones de estacionamiento perjudicarán su negocio de purificadora de agua.

Explicó que para poder trabajar necesita que una pipa le proporcione el agua, sin embargo, el problema está en que el vehículo no tendrá espacio para estacionarse al ocupar tres lugares para realizarlo.

A pesar de conocer el funcionamiento de los parquímetros, desconocía que en los alrededores del Hospital de San Alejandro se vayan a instalar los Parquímetros como parte del reordenamiento del comercio informal que pidió el IMSS.

Locatarios y residentes protegen sus entradas para que no sean ocupadas por ambulantes y vehículos

En el recorrido realizado por ambos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social también se pudo observar que, en diferentes negocios, así como residencias han colocado diversos artículos para no permitir que vehículos externos se estacionen en sus zonas.

Desde llantas hasta cajones, es como los vecinos protegen sus entradas para evitar que los mismos ambulantes se lleguen a instalar y ofrezcan sus productos, que cotidianamente estan relacionados con la comida.

Al respecto, Jorge, un residente de la zona de San Alejandro indicó que antes de que se ponga en marcha el programa Estaciónate Aquí, solicitó que el gobierno municipal les explique los beneficios que traerá esta estrategia y desde dónde abarcará.

IMSS solicita Parquímetros en 22 puntos claves en hospitales y clínicas

A través de un oficio emitido por la doctora María Magdalena Tinajero Esquivel, el IMSS en Puebla pidió al presidente municipal Pepe Chedraui la instalación de parquímetros para 15 Unidades Médicas Familiares y siete inmuebles más.

Argumentó que de manera cotidiana el comercio informal se apropia de la vía pública lo que resta espacio libre a los derechohabientes y usuarios de las diferentes unidades.

A su vez, precisó que también afecta a los pacientes que requieren ayuda para bajar y acceder con apoyo de sillas de ruedas o bastón, incluso en las entradas y salidas de las ambulancias.

“Solicito a usted que se valore la implementación en el perímetro de las siguientes unidades médicas administrativas y sociales del IMSS que pertenecen al municipio de Puebla”, decía la solicitud.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...