Posted inPuebla

Jubilan a la Panga: después de 50 años para unir a Puebla con las juntas auxiliares deja de trabajar

Será sustituido por un puente de 300 metros que podría estar listo a finales del 2025, mismo que será construido por el gobernador de Alejandro Armenta y el alcalde Pepe Chedraui
Jubilan a la Panga: después de 50 años para unir a Puebla con las juntas auxiliares deja de trabajar
Jubilan a la Panga: después de 50 años para unir a Puebla con las juntas auxiliares deja de trabajar

Tras más de 50 años cruzando vehículos por el lago de Valsequillo para conectar San Baltazar Tetela con la inspectoría de Los Ángeles Tetela, la Panga se jubiló el pasado 26 de junio, pues será sustituido por un puente de 300 metros en este año.

La Panga cubría un trayecto de alrededor de 180 metros en aproximadamente 7 minutos luego de que empezara a operar en la década de los 70, aunque fue en el 2007 que se puso en funcionamiento el vehículo de metal en el que cabían hasta 40 personas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Asimismo, funcionaba en un horario de 5 y media de la mañana a 10 y media de la noche por una tarifa de 20 pesos, sin embargo, representó un riesgo en 1992 cuando un vehículo cayó, provocando la muerte de 11 personas.

De igual manera en 2022 dejó de operar por escasez de agua aunque en 2024/25 se llevó a cabo una rehabilitación estructural por lo que se volvió a detener por mantenimiento financiado con 2 millones de pesos, con la intervención de la Secretaría de Marina.

Sin embargo, será sustituido por un puente de 300 metros que podría estar listo a finales del 2025, mismo que será construido por el gobernador de Alejandro Armenta y el alcalde Pepe Chedraui.

Asimismo, el proyecto tendrá un carril de entrada por el lado de San Baltazar Tetela y una salida de 150 metros con el objetivo de que las personas que diariamente cruzan la zona reduzcan sus tiempos.

En ese tenor, la Panga de Los Ángeles Tetela dejó de operar desde el 26 de junio luego de más de 50 años cruzando vehículos por el lago de Valsequillo, pues en breve iniciarán los trabajos de la obra.

Es de mencionar que la obra tendrá un monto total de más de 300 millones de pesos y será licitada por la administración estatal de acuerdo con el subsecretario de Infraestructura, Edgar Dávila Ramos.

El funcionario municipal, precisó que con este viaducto se evitará que la gente utilice La Panga y sea más fácil que en vehículos se trasladen de una población a otra en menor tiempo y con mayor seguridad.

De acuerdo con la información presentada, la obra se denomina “Construcción del Puente Vehicular La Panga”, para conectar San Baltazar Tetela con Los Ángeles Tetela, cruzando el lago de Valsequillo, dentro del municipio de Puebla.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...