Posted inPuebla

“La Ciudad como Museo”: Instalan placas con código QR en inmuebles históricos de Puebla (VIDEO)

La aplicación móvil “La Ciudad como Museo”, funciona como una guía para que los usuarios realicen recorridos por los barrios más emblemáticos de Puebla.
“La Ciudad como Museo” Instalan placas con código QR en inmuebles históricos de Puebla (VIDEO)
Placas instaladas en inmuebles históricos como parte de "La Ciudad como Museo"

La aplicación móvil “La Ciudad como Museo”, ya cuenta con placas instaladas en inmuebles históricos, para que los poblanos y visitantes de la Angelópolis puedan conocer de forma accesible y sencilla el pasado de cada uno de estos sitios. Además, esta APP funciona como una guía para que los usuarios realicen recorridos por los barrios más emblemáticos de Puebla. 

Diario CAMBIO recorrió la zona histórica del centro de Puebla, utilizando la nueva APP presentada por el Ayuntamiento de la capital el pasado 5 de agosto. Uno de los edificios visitados fue la Parroquia de Santa Clara de Asís, ubicada en la 6 Oriente, donde al escanear el código QR de la placa, te remite a la aplicación.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En el contenido desplegado en la APP se muestra una pequeña descripción del inmueble, así como fotografías y vídeos que destacan cuándo lo construyeron, así como los hechos históricos o las actividades que se han realizado en él a lo largo de los años.

Asimismo, la aplicación del Ayuntamiento explora más de 100 inmuebles y 17 zonas patrimoniales del Centro Histórico, buscando que cada edificio se convierta en una sala de exhibición gracias a la audioguía y al programa “Descubre tu Patrimonio”, que ofrece recorridos por sitios emblemáticos, como la Casa de la Maternidad y el Palacio de Justicia.

En ese sentido, quienes recorran la zona que es Patrimonio de la Humanidad podrán acceder a recorridos vivenciales guiados por especialistas, que permiten conocer de forma innovadora monumentos, calles y barrios emblemáticos del Centro Histórico

Todo esto facilita su acceso y permite posicionar al primer cuadro de la ciudad como el museo vivo más grande de la ciudad, además de fortalecer la preservación del patrimonio edificado.

Asimismo, la APP permite descubrir la capital a través de recorridos guiados por inmuebles históricos que normalmente están cerrados al público, con su respectivo vídeo e información.

Lo anterior, facilita una experiencia enriquecedora con información detallada y accesible en todo momento, a través de la aplicación “La Ciudad como Museo”, que es gratuita y puede instalarse tanto en dispositivos Android como iOS.

Es de mencionar que en días pasados el presidente municipal Pepe Chedraui destacó que con la aplicación móvil “La Ciudad como Museo”, posiciona a Puebla como un referente de la tecnología al servicio de la gente.

Además, aseguró que a partir de esta ruta virtual, su administración priorizará proyectos qué armonicen la modernización con la conservación para promover el conocimiento del patrimonio de la ciudad.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...