La dotación de 200 nuevas patrullas y la instalación de 95 cámaras de videovigilancia son algunas de las acciones que llevado a cabo la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó el titular de la dependencia, Félix Pallares Miranda
Durante la Sesión Ordinaria de la Comisión de Seguridad y Justicia, el funcionario detalló que la incorporación de estos dispositivos tiene el objetivo de garantizar la seguridad en la capital poblana.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En ese sentido precisó que en el caso de las patrullas, han sido colocadas de manera estratégica en diferentes puntos de la ciudad para combatir la incidencia delictiva y responder a las necesidades operativas que tiene el propio personal en tierra.
Lo anterior, de acuerdo al análisis y evaluación que lleva a cabo de manera semanal la SSC para fortalecer la estrategia de patrullaje y la protección ciudadana como parte del blindaje a la capital poblana.
“Estas patrullas, de acuerdo al análisis que hemos estado realizando y a la evaluación que llevamos de manera semanal del desempeño de los mandos, las estamos colocando de manera estratégica de acuerdo a la incidencia delictiva”, mencionó.
Félix Pallares indicó que la instalación de las cámaras de seguridad se encuentran principalmente en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, así como en tiendas Oxxo y en los alrededores del estadio Cuauhtémoc.
Asimismo, adelantó que la Secretaría de Seguridad ha tenido acercamientos con más sectores de Universidades para empezar a desarrollar este sistema con la dirección general de respuesta inmediata.
“Tenemos 95 cámaras de videovigilancia que se han sumado al fortalecimiento de la estrategia de seguridad. Son cámaras instaladas en la BUAP, tiendas Oxxo, estadio Cuauhtémoc y algunas empresas privadas”, expuso.
El funcionario precisó que la dependencia trabaja de la mano con la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta de México Claudia Sheinbaum a fin de mantener una coordinación entre los tres niveles de gobierno y la Fiscalía General del Estado.
Detalló que elementos de estas corporaciones también laboran en la SSC dentro de la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata, mismos que también han sido capacitados por el propio personal de la dependencia municipal.