El ex presidente municipal de Puebla capital, Eduardo Rivera Pérez, aseguró que él confía plenamente que la actual administración municipal, presidida por Pepe Chedraui, entregará los expedientes faltantes para responder a los pliegos de observaciones hechos por la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Puebla a su cuenta pública correspondiente al año 2023.
🔴El exalcalde de Puebla, Eduardo Rivera, y 216 exalcaldes tendrán un plazo de 30 días luego de ser notificados para solventar las observaciones hechas, declaró el encargado de despacho de la ASE, Francisco Teomitzi Sánchez#diariocambio #Puebla @F_Teomitzi pic.twitter.com/yci75Vtyh7
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 2, 2025
En entrevista, Lalo Rivera le pasó la responsabilidad a la actual administración municipal de Puebla capital de entregar la documentación necesaria para aclarar los 15 pliegos de observaciones realizados por la ASE de Puebla a la cuenta pública de Lalo Rivera de 2023. No obstante, el propio encargado de despacho de la ASE indicó que todos los ex funcionarios deben coadyuvar con los gobiernos actuales para responder a las observaciones.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Eduardo Rivera además minimizó las observaciones de la ASE Puebla, indicando que los 261.2 millones de pesos, solo representa el 3 por ciento de los 9 mil millones ejercidos por su administración durante 2023. Además, Rivera subrayó que el proceso de fiscalización no es contra su persona, sino se presentan al ayuntamiento que ejerció la administración de la ciudad de Puebla durante 2023.
“Yo tengo la confianza de que se va entregar la información. Ahí están las obras, ahí están los expedientes… las obras se hicieron. Por ejemplo, en temas de medio ambiente, ahí están las calles, ahí están los espacios públicos, ahí están las canchas de pádel, ahí están las nuevas patrullas. Todo eso que se invirtió, ese gasto sí existe. Confío plenamente que el gobierno de la ciudad entregará puntualmente (los expedientes) para poder ser solventadas”.
Sin embargo, de acuerdo con la ASE Puebla, en el último año de su administración Lalo Rivera dejó diversos contratos, servicios, adquisiciones y arrendamientos millonarios de los cuales no se presentó la documentación comprobatoria correcta. En total, los 15 pliegos de observaciones corresponden a un monto de mil 100 millones 148 mil 187 pesos, además de señalarle un presunto daño patrimonial por 261 millones de pesos en la Cuenta Pública 2023.
Después de que se dieran a conocer estas observaciones, el encargado de despacho de la ASE Puebla, Francisco Teomitzi Sánchez, señaló una vez que son notificadas las administraciones municipales, cuentan con un plazo de 30 días hábiles para realizar la solventación.
“Hoy nuestro llamado también como institución de manera muy responsable es a que quienes están actualmente en la titularidad de los entes generen las condiciones institucionales para que en un marco de respeto permitan que cada uno de los ex funcionarios… se acerquen y presenten o coadyuven a la integración de la información”, exhortó Teomitzi.
Francisco Teotmitzi destacó que los presuntos daños patrimoniales detectados generalmente son derivados de una mala integración de los expedientes, faltantes de información y entregables. No obstante, de no ser solventadas las observaciones en un periodo menor a 30 días, la ASE iniciará las investigaciones correspondientes para determinar si las observaciones derivarán en sanciones administrativas o penales.
🚨Los presuntos daños patrimoniales detectados en cuentas públicas 2023 son derivados de mala integración de expedientes, faltantes de información y entregables, reveló Francisco Teomitzi Sánchez, encargado de despacho de la ASE#diariocambio #Puebla @F_Teomitzi pic.twitter.com/J0ovig3xDx
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 2, 2025