La empresa Agua de Puebla presentó nueve programas para reducir la cartera vencida y formalizar tomas irregulares. Estas medidas están dirigidas a usuarios domésticos de estratos populares, pequeños negocios, personas en situación de marginación, adultos mayores, viudas, pensionados y personas con discapacidad.
Con un pago único de 5 mil 550 pesos Agua de Puebla ofrece regularizarte en colonias populares ¿Ofertón?@AguadePuebla #diariocambio #Puebla pic.twitter.com/U8Drl1AUOA
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 10, 2025
También se incluyen esquemas específicos para empleados gubernamentales, predios comerciales abandonados, inmuebles oficiales y usuarios sin registro, todos bajo esquemas de pago único, condonación de adeudos anteriores y eliminación de recargos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Para saber si se tiene derecho a los descuentos, es necesario ir al sitio web regularizate.aguapuebla.mx donde el usuario deberá ingresar su Número de Identificación de Suministro (NIS) para saber el descuento que puede recibir.
Asimismo, las camionetas de Agua de Puebla estarán visitando 108 zonas que reciben el beneficio del programa ‘Colonias Vulnerables’ para que los usuarios puedan consultar directamente si algún programa los beneficia y en su caso realizar el pago para que su situación se regularice.
Los nueve programas
En el Programa ‘Colonias Vulnerables (uso doméstico)’, más de 66 mil usuarios de 108 colonias marginadas podrán regularizarse pagando 5 mil 550 pesos por los años 2023, 2024 y 2025; los adeudos anteriores a 2022 serán condonados por completo.
🚰💧Agua de Puebla está ofreciendo un programa de descuento para personas que se ubiquen dentro de 108 colonias en zonas consideradas de estrato vulnerable. Pagando 5 mil 500 pesos, el usuario podrá saldar sus adeudos correspondientes a 2023, 2024 e incluye cubrir el servicio por… pic.twitter.com/KNiA3eHf1D
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 9, 2025
En el caso de ‘Colonias Vulnerables (uso no doméstico)’, los comercios pequeños de este tipo de zonas podrán saldar sus cuentas con pagos únicos de 7 mil 500 a 10 mil 500 pesos, según el giro; los adeudos anteriores a 2022 también serán perdonados.
En el Programa para pensionados y grupos vulnerables, personas mayores, pensionadas, con discapacidad o enfermedades terminales accederán a descuentos retroactivos aunque no hayan solicitado el beneficio a tiempo.
El ‘Programa General para uso doméstico (estratos 1 a 3)’, prevé que los usuarios reciban un descuento del 50 por ciento sobre el adeudo de 2024 y aplica para colonias con problemas de servicio; deberán cubrir completo 2025 y no pagarán recargos ni accesorios acumulados.
En el ‘Programa para empleados de gobierno y sindicatos’, los usuarios en estratos 1 a 6 podrán pagar solo la mitad de lo adeudado en 2024, más el total de 2025, con eliminación automática de recargos.
El ‘Programa de contratación para usuarios no registrados’, prevé que quienes tengan tomas irregulares podrán formalizar su servicio pagando entre 2 mil 474 y 4 mil 809 pesos, dependiendo del estrato y tipo de conexión; desde ahí comenzarán a facturar regularmente.
Para el ‘Programa Comercial para giros secos’, negocios que no usan agua en sus procesos recibirán 50 por ciento de descuento sobre 2024 y eliminarán recargos si acreditan el giro con verificación.
En el Programa para inmuebles abandonados o en ruinas, predios comerciales con más de cinco años sin uso podrán regularizarse con un pago fijo de 10 mil 500 pesos; si deben menos, pagarán 2 mil 100 pesos por año.
Finalmente, en el Programa para inmuebles de gobierno, un total de 35 propiedades con una deuda acumulada de 25.4 millones podrán cubrir solo 5.6 millones bajo tarifas preferenciales por cada inmueble.
Camionetas de Soapap visitarán 108 colonias; estas son las primeras 40
El martes 10 de junio, las camionetas de Agua de Puebla visitarán las colonias Infonavit La Victoria, Infonavit Loma Bella, Infonavit Luis N. Morones, Infonavit Manuel Rivera Anaya, Infonavit Mateo De Regil Rodríguez, Infonavit San José Xilotzingo e Infonavit San Ramon.
Estás son las primeras 40 colonias en las que Agua de Puebla aplicará regularización con un paguito de $5,500@AguadePuebla #diariocambio #puebla pic.twitter.com/pbqxCHIr5b
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 10, 2025
El miércoles 11de junio acudirán a Hacienda Santa Clara (Fracto), Ignacio Zaragoza (52), Infonavit Agua Santa, Infonavit Amalucan, Infonavit La Flor, Infonavit La Margarita e Infonavit La Rosa.
El jueves las camionetas estarán en Guadalupe Hidalgo, Las Hadas Mundial 86, Las Cuartillas y El Refugio Viva 2000. El viernes en Amaluquilla, Conjunto Habitacional La Guadalupana, Conjunto Habitacional Lares San Alfonso, Conjunto Habitacional Las Sonatas, Santa Margarita, Veracruz y Villa Guadalupe (Xonacatepec).