Posted inPuebla

Leobardo confirma que las 26 bodegas ilícitas sí se construyeron con Claudia Rivera: pide investigación a fondo

El regidor indicó que se tendrá que valorar si hay alguna responsabilidad para quien otorgó los permisos, pues habrá ex funcionarios que estuvieron involucrados en esta situación
Leobardo confirma que las 26 bodegas ilícitas sí se construyeron con Claudia Rivera: pide investigación a fondo
Leobardo confirma que las 26 bodegas ilícitas sí se construyeron con Claudia Rivera: pide investigación a fondo

El regidor Leobardo Rodríguez confirmó que las 26 bodegas ubicadas en la segunda sección de la Central de Abasto sobre ductos de Pemex se construyeron en el trienio de Claudia Rivera y pidió que se realice una investigación exhaustiva para que se deslinden responsabilidades y si hay lugar a procedimientos en contra de sus exfuncionarios que se inicien.

Lo anterior luego de que la obra fue construida de manera irregular en las zonas federales ubicadas en inmediaciones de este centro de comercio, pues además de afectar la actividad comercial, representa una bomba de tiempo para los miles de clientes que acuden a diario.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En ese sentido, el regidor indicó que se tendrá que valorar si hay alguna responsabilidad para quien otorgó los permisos, pues habrá exfuncionarios que estuvieron involucrados en esta situación.

“Sí pudo haber ocurrido en ese periodo, habrá que revisar bajo qué condiciones y circunstancias y quiénes fueron los responsables de otorgar los permisos”, mencionó.

Las 26 bodegas comenzaron a construirse entre 2020 y 2021 y a finales del trienio de Claudia Rivera procedió a clausurar para permitir que los desarrolladores se ampararan para concluirlas.

Al respecto, Leobardo Rodríguez explicó que de acuerdo a la documentación, las naves se llevaron a cabo durante el periodo de 2018-2021, por lo que se tendrá que documentar cuál fue la circunstancia en la que se llevó a cabo.

A su vez comentó que Petróleos Mexicanos está involucrado en el tema, pues determinará si las 26 bodegas se encuentran sobre los ductos, lo que podría ser una zona de riesgo para los comerciantes.

“Lo que sí he observado en la documentación es que corresponde al periodo del ejercicio 2018-2021. Habrá que revisar bajo qué condiciones se entregaron esos procesos”, expuso.

En días pasados la ex alcaldesa negó tajantemente haber permitido la construcción de las 26 naves ilegales culpando a su sucesor, Eduardo Rivera Pérez, sin embargo, documentos en poder de DIARIO CAMBIO contradicen directamente su versión.

Uno de los documentos es la Orden de Visita No. 2526, emitida por la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Puebla donde el inspector Alberto Julián Cabrera Tirado acudió el 13 de septiembre de 2021 y se notificó al encargado de la obra que la construcción presentaba un avance del 15 por ciento.

Lo más relevante es que la obra carecía de la documentación requerida por el Ayuntamiento de Puebla, como licencias de uso de suelo, permisos de construcción, impacto ambiental, entre otros.

Esto provocó que se levantara un acta por infracciones a la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla, así como al Código Reglamentario Municipal, dónde se le notificó al encargado que contaba con un plazo de tres días hábiles para regularizar la situación.

La inspección oficial demuestra que sí hubo actividad de construcción durante el mandato de Claudia Rivera y que las autoridades municipales de su administración estaban enteradas de las obras ilegales.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...