Previo a los plebiscitos de las 17 juntas auxiliares, el coordinador de regidores, Gabriel Biestro Medinilla, hizo un llamado a los aspirantes a participar de manera honesta. Por su parte, agregó que se garantizarán las condiciones necesarias para realizar las votaciones de forma civilizada y en paz.
🔴#Entérate | Previó a los plebiscitos de las 17 juntas auxiliares, el coordinador de regidores, Gabriel Biestro Medinilla, hizo un llamado a los aspirantes a participar de manera honesta; agregó que se van a dar las condiciones necesarias para realizar las votaciones en paz y… pic.twitter.com/2Eq7FQrGs0
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 24, 2025
En entrevista, mencionó que se implementarán las medidas adecuadas para que los habitantes de las 17 juntas auxiliares puedan emitir su voto el próximo 26 de enero de 2025, en los puntos de votación disponibles desde las 8:00 de la mañana hasta las 18:00 horas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Todo se está haciendo con la mejor disposición y de la mejor manera. No habrá ningún tipo de cuestiones que inhiban la votación (…) Queremos que todos participen. Vamos a revisar que todo funcione con normalidad”, expresó.
En ese sentido, Biestro Medinilla explicó que se está trabajando en coordinación con el Instituto Electoral del Estado (IEE) para proporcionar la capacitación necesaria.
El coordinador de regidores señaló que los resultados no se darán de manera inmediata, ya que primero serán analizados en comisión.
“Vamos a esperar; eso también lo abordaremos en comisión para evitar adelantos o confusiones”, añadió.
¿Cuántas juntas auxiliares de Puebla capital votarán?
Las 17 juntas auxiliares de la capital son: San Andrés Azumiatla, Santa María Guadalupe Tecola, San Baltazar Tetela, Santo Tomás Chautla, San Pedro Zacachimalpa, San Francisco Totimehuacan, San Baltazar Campeche, Santa María Xonacatepec, San Jerónimo Caleras, San Felipe Hueyotlipan y San Pablo Xochimehuacán.
También votarán las localidades de La Libertad, Ignacio Romero Vargas, San Sebastián de Aparicio, La Resurrección, San Miguel Canoa e Ignacio Zaragoza.
Cabe destacar que habrá “Ley Seca” durante el sábado y domingo, prohibiéndose la venta de bebidas alcohólicas, según lo dispuesto por el ayuntamiento de Puebla, con el objetivo de garantizar una jornada tranquila.