Posted inPuebla

Lomas de Coyopotrero y Lomas del Mármol, las colinas más gandallas por colocar rejas en Puebla

La secretaria de Desarrollo Urbano, Karina Romero, informó que se comenzó a trabajar en el retiro de rejas y jaulas colocadas en colonias como Lomas de Coyopotrero y Lomas del Mármol.
Rejas y jaulas colocadas por vecinos gandallas en colonias y unidades habitacionales de Puebla capital

Los casos de vecinos gandallas y la colocación de rejas y jaulas continúan en la capital poblana. Por ello, el Ayuntamiento de Puebla comenzó a trabajar en el retiro o derrumbe de construcciones irregulares, informó la secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano, Karina Romero Sainz.

En entrevista, refirió que este tipo de actos inapropiados se cometen con frecuencia en unidades habitacionales y colonias, entre las que destacan Coyopotrero y Lomas de Mármol, entre otras.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Karina Romero explicó que, actualmente, tiene el registro de 28 procedimientos atendidos para el retiro de jaulas y rejas que han sido colocadas en alguna colonia, fraccionamiento o unidad habitacional. De estos, ya fueron turnados a la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, por lo que 24 están en proceso de retiro.

“Hemos recibido quejas por parte de la gente y llevamos cerca de 28 procedimientos en trámite. De estos, 24 están para su retiro, en manos de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura”, dijo.

En el caso de los vecinos que edifican en áreas verdes o invaden zonas públicas, destacó que también tienen denuncias de la ciudadanía y están dando respuesta a este tema. Resaltó que han rescatado dos áreas verdes que fueron invadidas por una construcción o algún objeto.

Agregó que uno de estos espacios fue en el bulevar Xonacatepec, donde se habían colocado estructuras metálicas en el área.

Aunque no puntualizó la cifra de los reportes recibidos desde el 15 de octubre de 2024 hasta la fecha, ni los que recibieron de la anterior administración, indicó que están atendiendo el llamado de los ciudadanos.

Es importante señalar que, en la unidad habitacional Manuel Rivera Anaya y La Margarita, es donde más los vecinos colocan las jaulas, estructuras metálicas para proteger sus vehículos en la vía pública. Sin embargo, estas se han convertido en espacios para comercializar desde comida hasta bebidas alcohólicas.

De igual forma, la anterior administración realizó alrededor de 81 demoliciones porque las personas “gandallas” construyeron rejas y jaulas sobre la banqueta y en áreas verdes para contar con más espacio en sus casas, como fue el caso de Circuito del Sol Sur, Jardines de San José, el Barrio de San Juan, Avenida Las Torres, La Margarita y la Central de Abasto.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...