Posted inPuebla

Madre buscadora de Puebla teme que su hijo esté en un presunto campo de exterminio en Teuchitlán

Luego de la noticia del crematorio clandestino, madres buscadoras han logrado ubicar alguna evidencia de sus hijos desaparecidos.
Madre buscadora de Puebla teme que su hijo esté en un presunto campo de exterminio en Teuchitlán
Colectivos en el Zócalo de Puebla.

Martha Domínguez, originaria de Tepatlaxco de Hidalgo, Puebla, busca a su hijo Carlos René Rojas Domínguez, quien desapareció hace 5 años. Él se dedicaba al comercio y, por desgracia, cuando regresaba de Nayarit, el autobús en el que viajaba lo abandonó en Tlaquepaque.

Durante el luto nacional en el Zócalo de Puebla, por la existencia del llamado ‘campo de exterminio’ en Teuchitlán, Jalisco, Martha Domínguez informó que viajará lo más pronto posible al lugar, para cavar con sus propias manos o reconocer algo de su hijo Carlos, desaparecido desde el 4 de noviembre de 2019 en Guadalajara, Jalisco.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Martha, quien es madre buscadora y forma parte del Colectivo ‘Voz de los Desaparecidos’, dio a conocer que su hijo Carlos René desapareció cuando tenía 36 años y viajaba de Tepic, Nayarit, a la entidad poblana, como lo hacía de manera frecuente; sin embargo, el día que desapareció, llegó en autobús a la nueva terminal de Guadalajara, y desde ahí su familia le perdió el rastro.

La señora también comentó que la última vez que habló con su hijo, le informó que ya iba camino a Puebla, pero al no tener respuesta investigó y supo que sí abordó el autobús, pero nunca llegó a su destino.

A pesar de denunciar su desaparición, las autoridades no le dieron el acceso a revisar los videos de la terminal, motivo por el cual, hasta la fecha, no sabe qué ropa vestía.

Debido a esto en el ‘Árbol de la Esperanza’ que se ubica en el Zócalo Capitalino, Martha colocó las prendas de ropa que rescató del cuarto que alquilaba su hijo en Nayarit, las cuales son: una playera roja, una gorra, un pantalón y sus zapatos negros.

La señora también mencionó que buscará reunirse con colectivos de Jalisco para sumarse a los recorridos y ver si encuentra alguna pertenencia de su hijo, aunque realmente espera no encontrarlo ahí.

Familiares de desaparecidos, activistas y personas en general colocaron veladoras en el Zócalo a manera de luto, protesta y solidaridad por lo ocurrido en el crematorio clandestino.

“Nuestras preguntas encontraron respuestas, y son las respuestas que ningún padre y ninguna madre buscamos en nuestros desaparecidos. Nos encontramos en el Zócalo de Puebla, estamos realizando esta acción de luto con nuestros desaparecidos en Puebla y en todo el país” expresó María Luisa Núñez, fundadora del colectivo.

La fundadora de ‘La Voz de los Desaparecidos’, expresó que el saber de estos lugares como el de Teuchitlán, los hace sentir impotencia, coraje, además de un dolor muy grande y profundo que hace que la esperanza de las y los buscadores busquen una luz al final del camino.

Con veladoras alrededor de la fuente de San Miguel y pares de zapatos dejaron carteles con la leyenda “México está de luto”.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...