Las calles de la capital volverán a teñirse de patriotismo este jueves 20 de noviembre, cuando más de 3 mil 400 estudiantes de educación básica, media y superior marchen en el desfile cívico–militar con motivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana. Será una mañana cargada de color, música y memoria histórica que promete convocar a miles de familias.
El contingente partirá desde la avenida Reforma y 5 de Mayo, recorrerá dos kilómetros por el icónico bulevar 5 de Mayo —la misma arteria donde se libró la batalla que le dio identidad a este estado— y concluirá en la 25 Oriente. Durante aproximadamente una hora, la ciudad será testigo de la energía y el compromiso de una nueva generación que mantiene viva la llama de la identidad nacional.
14 instituciones, una sola voz
Desde el histórico Centro Escolar “Profesor Gregorio de Gante” hasta la Secundaria No. 9 México 68, catorce instituciones educativas unirán sus voces en esta marcha cívico–militar. Entre ellas destacan el Instituto Washington, el Benemérito Instituto Normal del Estado, la Secundaria Técnica No. 2 “Francisco I. Madero” y el Centro Escolar “Manuel Espinosa Yglesias”, entre otras.
Como invitado especial, el Agrupamiento de Banderas de México añadirá un toque de solemnidad con el tremolar de los colores patrios que nos representan.
Instituciones participantes:
- Centro Escolar “Profesor Gregorio de Gante”
- Instituto Washington
- Secundaria “Héroes de la Reforma”
- Benemérito Instituto Normal del Estado
- Secundaria Técnica No. 1
- Centro Escolar “José María Morelos y Pavón”
- Secundaria Técnica No. 2 “Francisco I. Madero”
- Centro Escolar “Manuel Espinosa Yglesias”
- Bachillerato Gregorio de Gante
- Secundaria Técnica No. 56
- Centro Escolar Lic. Miguel Alemán
- Escuela Normal Superior del Estado
- Secundaria No. 9 México 68
- Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec
Seguridad y bienestar: prioridad en la celebración
Conscientes de que los protagonistas son jóvenes estudiantes, las autoridades estatales han desplegado un operativo de salud, coordinado con la Secretaría de Salud. Habrá atención médica en puntos estratégicos a lo largo del recorrido: 9 Sur y Reforma; 3 Sur y Reforma; 4 Norte y Palafox; bulevar 5 de Mayo con Palafox; y 15 Oriente con 5 de Mayo.
Además, dos ambulancias estarán posicionadas en 25 Oriente/Poniente y se instalarán estaciones de hidratación para garantizar que los participantes puedan completar la marcha en las mejores condiciones.
Más que un desfile: un compromiso con nuestra historia
El Gobierno del Estado subrayó que este acto no es solo protocolo, sino una oportunidad para que las nuevas generaciones comprendan que los derechos laborales, la reforma agraria y la educación pública, laica y gratuita no fueron concesiones, sino conquistas fruto de la lucha de millones de mexicanos que aspiraban a un país más justo.
Este 20 de noviembre, mientras los jóvenes marchen por las calles de Puebla, cada paso será un homenaje a quienes hace 115 años decidieron que México merecía una segunda oportunidad, y un recordatorio de que esa lucha continúa cada día en las aulas, en los campos y en cada rincón donde se construye el país que queremos ser.
Detalles del evento:
- Fecha: Jueves 20 de noviembre de 2025
- Hora de inicio: 10:30 horas (aproximadamente)
- Punto de partida: Av. Reforma y 5 de Mayo
- Recorrido: Bulevar 5 de Mayo
- Punto final: 25 Oriente
- Distancia: 2 kilómetros
- Duración: 1 hora aproximadamente
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


