Posted inPuebla

Medio Ambiente municipal autorizó derribo de nueve árboles en el Centro Histórico de Puebla

La Secretaría de Medio Ambiente de Puebla capital autorizó, el derribo de nueve árboles en la plazuela Sor Juana Inés de la Cruz, en el Centro Histórico.
Medio Ambiente municipal autorizó derribo de nueve árboles en el Centro Histórico de Puebla
Trabajadores realizando poda de árboles de la plazuela Sor Juana Inés de La Cruz

La Secretaría de Medio Ambiente de Puebla capital fue la dependencia que autorizó, mediante sus programas de dictaminación, el derribo de nueve árboles en la plazuela Sor Juana Inés de la Cruz, en el Centro Histórico, a fin de proteger la integridad de la ciudadanía, informó su titular, Iván Herrera Villagómez. Indicó que las raíces de estos elementos arbóreos no estaban bien ancladas al suelo y, además, causaban afectaciones al mobiliario urbano.

En entrevista, el funcionario justificó que la dependencia emitiera el dictamen para el derribo de los árboles debido a que, desde hace 40 años, no se les brindó el cuidado necesario a los elementos arbóreos de la ciudad. Agregó que se han plantado más de 81 mil árboles en lo que va de la presente administración.

“Ya habían generado algunas afectaciones en el mobiliario urbano, ya habían tenido problemáticas con sus raíces, que no estaban bien ancladas al suelo, lo cual podría causar algún accidente y provocar la pérdida de una vida humana”, explicó Iván Herrera.

También recordó que la pasada administración les heredó 15 mil dictaminaciones: 13 mil fueron para poda y tres mil para derribo, reporte que fue entregado a la Secretaría de Servicios Públicos del municipio.

En otro tema, en relación con las descargas clandestinas de aguas en la periferia de la ciudad de Puebla, Iván Villagómez informó que el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) emitió 66 multas que ascienden a un monto de 3.6 millones de pesos.

De acuerdo con sus declaraciones, algunos empresarios abusan de vacíos legales para establecerse en zonas sin cobertura, donde realizan descargas de contaminantes., ha reavivado el debate sobre la responsabilidad social de los influencers y la normalización de la violencia en el entorno digital.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Eloy Linares

Eloy Linares

Egresado de la licenciatura en Ciencias Políticas de la BUAP, tengo experiencia como reportero en el Periódico Central, E-Consulta, MPT Noticias, El Gráfico y La Silla Rota.